Transformación Digital
Seleccionamos a un máximo de 20 empresas para participar en el programa. El programa ofrece a las empresas seleccionadas: Asesoramiento en materia de Comercio Electrónico Internacional por parte de un consultor junior. Este asesoramiento estará tutorizado por un consultor senior especializado en Comercio Electrónico Internacional.
Las empresas y centros de investigación canarios pugnarán por captar al menos 500 millones del Perte de microelectrónica y semiconductores, conocido coloquialmente como Perte Chip. Este proyecto país nace con el objetivo de impulsar la industria digital y electrónica para poner a España a la vanguardia de la creación de microchips en Europa. El Ejecutivo regional busca beneficiarse, a través de proyectos de investigación y empresariales, de estas ayudas económicas del Estado puesto que podrían reforzar un sector que en Canarias ya da empleo a más de 900 personas: 717 trabajadores en empresas y, al menos, 200 investigadores.
Boluda & Suárez General Cargo S.L., empresa canaria perteneciente a un grupo empresarial con más de 180 años de experiencia en el sector del transporte naval, realizó en 2022 el trasbordo de más de 6.000 km de un cable submarino de telecomunicaciones que ahora conecta al Océano Atlántico internacionalmente. Esta operación es parte de la logística previa a la instalación del cable, donde la empresa es partícipe del trasbordo del mismo, que ha tenido lugar lugar en el Puerto de Las Palmas. Este cable submarino forma parte del hub que comunica Egipto, Marsella, Tokio o Singapur, con muchas otras localizaciones.
La Cámara de Comercio de Fuerteventura comienza 2023 con las primeras formaciones y asesoramientos de su Oficina Acelera Pyme. El objetivo del programa es ofrecer soporte a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores en su proceso de transformación digital.
La Cátedra Cajasiete-ULL de Big Data, Open Data y Blockchain, desarrollada por la Universidad de La Laguna y la entidad financiera canaria Cajasiete, han entregado un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Fuerteventura. Este reconocimiento se otorga por su contribución a la mejora de la transformación digital de las empresas e instituciones Canarias, mediante su ayuda en la distribución del MAPA BOB, una herramienta de autodiagnóstico digital que ha permitido a las empresas que la utilizaron conocer su situación actual de digitalización y proponer mejoras.
Dentro del marco del programa «e-Canarias, programa de digitalización” PROEXCA organiza el programa «Canarias en el Marketplace FAIRE.
Comienza la aventura digital a través de FAIRE, exporta tus productos con paquetería de DHL sin asumir costes de transporte y haz llegar tu producto desde Canarias a miles de tiendas minoristas en EEUU, Canadá y Europa.
Este servicio podrá solicitarse a partir del lunes 6 de febrero de 2023 a las 9:00 horas. El programa permanecerá abierto hasta completar el cupo de plazas previstas.
Desde el pasado 6 de febrero está abierto el plazo de inscripción para el Programa de apoyo a la transformación digital de autónomos/as y micropymes industriales de Tenerife.
Durante los tres días que ha durado la feria, los visitantes que han podido comprobar in situ cómo las últimas innovaciones desarrolladas con tecnologías disruptivas como la Internet de las Cosas, los Gemelos Digitales, la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y Virtual o la conectividad 5G van a ser las grandes protagonistas de la adopción de nuevas tecnologías por parte de industrias de diferentes sectores.
La disrupción tecnológica, la transformación digital y la tecnología sostenible se están convirtiendo en catalizadores de la Agenda 2030. Y no, no se trata de ninguna película de culto realizada por Kubrick sobre el futuro. Es un hecho, tal como avanzamos en Tendencias en sostenibilidad empresarial que marcarán 2023. La Cuarta Revolución Industrial ha traído una era global caracterizada por el avance de las nuevas tecnologías y la conectividad.
En el sector del envase y el embalaje, tener las tecnologías adecuadas puede diferenciar una empresa del resto gracias al avance en técnicas que le permitan ser más competitiva y eficaz.
El binomio packaging-logística juega un papel muy importante dentro de la industria. En ese sentido, la eficiencia y la capacidad de rastreo son los objetivos principales de cualquier operador.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial 2023 (WEF 2023) en Davos, Suiza, Peter Herweck, CEO de AVEVA, instó a una transformación digital industrial sostenible en apoyo de un mundo socialmente justo y con menos carbono.
En ese sentido, el directivo dijo que un software desarrollado por su empresa desempeña un papel activo en la aceleración de la transición hacia la sostenibilidad de las empresas industriales durante muchos años.
Mediante este anteproyecto de norma, se busca impulsar una política industrial alineada con la digitalización, la sostenibilidad medioambiental y la economía circular, así como potenciar la autonomía industrial española.
La Ley aborda aspectos como la promoción industrial y la mejora de su competitividad, la reindustrialización, la digitalización industrial, la adaptación de la industria a la neutralidad climática, la autonomía estratégica industrial, el impulso de los ecosistemas industriales y los proyectos de interés general, la seguridad y calidad industrial y la gobernanza.
El caso de éxito de la empresa de tecnología submarina Pisces VI, identificada por la Aceleradora Mentor Day, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022. Su proyecto empresarial está declarado de interés general por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por transferir tecnología e innovación a Canarias y a España, y el asesoramiento de la Red CIDE ha sido clave desde el inicio de Pisces VI Submarine: ‘sus técnicos han demostrado ser grandes profesionales, conocedores del ecosistema canario y de la puesta en marcha de proyectos innovadores, en los que nos hemos apoyado para ampliar nuestra visibilidad en Canarias, conocer nuevas oportunidades y fuentes de financiación’.
La Cátedra Cajasiete-ULL de Big Data, Open Data y Blockchain, desarrollada por la Universidad de La Laguna y la entidad financiera canaria Cajasiete, han entregado un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Este reconocimiento se otorga por su contribución a la mejora de la transformación digital de las empresas e instituciones Canarias, mediante su ayuda en la distribución del MAPA BOB, una herramienta de autodiagnóstico digital que ha permitido a las empresas que la utilizaron conocer su situación actual de digitalización y proponer mejoras.
El Gemelo digital se está convirtiendo en un gran aliado en la industria 4.0. Estas tecnologías de simulación virtual permiten reducir los costes y acortar la fase de diseño y desarrollo del producto en más de un 30%. Así lo corroboran desde Siemens, compañía que aboga por que las futuras fábricas de baterías para la industria del automóvil incorporen este tipo de soluciones. «Creemos que la gran apuesta que está realizando la industria española del automóvil por su descarbonización a través del coche eléctrico será fundamental para dar un empujón definitivo al sector que lo seguirá manteniendo en esta situación privilegiada en el Viejo Continente», explica José Ramón Castro, director general de Digital Industries de Siemens en España. «Dentro de esta estrategia, nuestro Gemelo Digital será el elemento tecnológico imprescindible en las fábricas de baterías que se implantarán en Valencia y Extremadura», añade.