Transformación Digital

Para la presente convocatoria el plazo de presentación de candidaturas será de dos (2) meses contados a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Canarias. Dedicado a empresas con establecimiento real y efectivo en Canarias. Convocatoria de la XIII Edición del Premio Canario a la Excelencia Empresarial correspondiente a 2025, para promover los principios de calidad, excelencia e innovación como factores clave de la competitividad empresarial. Los Premios se podrán otorgar a las siguientes modalidades:

a) Mediana-Gran Empresa.

b) Pequeña Empresa Industrial.

c) Pequeña Empresa No Industrial.

Podrán concederse dos Menciones Especiales respecto de las modalidades a que se refieren las letras a), b) y c) del apartado anterior, para las candidaturas mejor valoradas tras la ganadora en cada modalidad.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, y en el corazón de esta evolución se encuentran la robótica y la inteligencia artificial (IA). Cada vez más, las empresas buscan soluciones innovadoras que les permitan mejorar su eficiencia, optimizar sus procesos y ofrecer mejores servicios a sus clientes. En Casual Robot, trabajamos para acercar estas tecnologías a todo tipo de empresas, ayudándolas a adaptarse y a aprovechar las oportunidades que ofrece la automatización inteligente.

La Comisión asignará 1 300 millones EUR para el despliegue de tecnologías críticas que sean estratégicamente importantes para el futuro de Europa y la soberanía tecnológica del continente a través del programa de trabajo del Programa Europa Digital (DIGITAL) para 2025-2027 adoptado el pasado viernes. El programa de trabajo se centra en el despliegue de la inteligencia artificial (IA) y su adopción por parte de las empresas y la administración pública, la nube y los datos, la ciberresiliencia y las capacidades digitales.

La Red Nacional de European Digital Innovation Hubs (EDIHs) celebra los avances logrados en la ejecución del Plan de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), que hasta la fecha ha permitido el desarrollo de 892 expedientes con una inversión total de más de 25 millones de euros, en base a un profundo estudio de análisis de los proyectos ejecutados con la financiación del Ministerio de Industria y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial, donde se ha consumido el total del presupuesto asignado.

El análisis tecnológico de los proyectos ejecutados revela que el 43,13% de ellos han estado enfocados en Inteligencia Artificial, mientras que el 32,54% han abordado Fabricación Avanzada y Robótica. Estas tecnologías representan el 75,67% de los proyectos financiados, reflejando la creciente apuesta por la digitalización y la automatización en el tejido empresarial español, concretamente, de las pymes españolas.

Esta convocatoria no será válida mientras no se publique su extracto en el diario oficial; la publicación del extracto se puede consultar en la tabla «Extracto de la convocatoria» que se muestra en el apartado «Documentación» de esta misma pantalla. El plazo iniciará a partir del día siguiente a la publicación del extracto. La fecha de finalización del periodo de solicitudes será tras llegar al mes contado desde la fecha de inicio. La convocatoria está dirigida a pequeñas y medianas empresas y consta de dos líneas: una destinada al apoyo de la inversión productiva, y otra a la calidad de su producción. En la última convocatoria se presentaron un total de 213 empresas que aglutinaron una inversión total de 68,1 millones de euros.

El objeto de estas ayudas, cuya convocatoria saldrá en breve, es el de fomentar la competitividad del sector industrial de las islas mediante su modernización y diversificación, a través de la promoción de la inversión productiva y del apoyo a la calidad de la producción. Se trata del programa más importante del área de Industria que, con una dotación de más de nueve millones de euros, busca aumentar la competitividad del tejido industrial de las islas mejorando la calidad de su producción.

La programación web ofrece varias oportunidades a pymes y autónomos, desde la personalización de sus páginas, pasando por la mejora en la experiencia de usuario, hasta el aumento de la eficiencia. En este monográfico, con la ayuda de Guillem Santamaria Motis, se explorarán los usos de la programación para una pyme, y los beneficios que puede obtener de este recurso.

El 82% de las pequeñas y medianas empresas que han sido beneficiarias de los bonos de asesoramiento de Kit Consulting han recibido también las ayudas del programa Kit Digital. Las cifras reflejan la buena convivencia de ambas iniciativas, gestionadas por Red.es, con las que empresas de diferentes sectores y tamaños están consiguiendo avanzar en áreas tecnológicas clave.

En el caso de Kit Consulting, las ayudas –dirigidas a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados– ponen el foco en ofrecer a las empresas un asesoramiento personalizado y profesional que las ayude a avanzar en ciberseguridad, inteligencia artificial o análisis de datos, entre otras áreas.

Los datos reflejan que, en 8 de cada 10 casos, las empresas que han recibido la ayuda para contratar servicios de asesoramiento de Kit Consulting también obtuvieron el bono de Kit Digital para implantar soluciones básicas de digitalización. Una doble solicitud de ambos programas que refleja la confianza de las empresas españolas en Red.es como aliado en su proceso de transformación digital.

Inscripción abierta hasta el miércoles, 30 de abril. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León, anuncian la apertura del registro para la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025 (#CyberSBC2025). Este evento formativo de referencia en ciberseguridad se celebrará en León del 14 al 24 de julio de 2025.

Desde su primera edición, el Cybersecurity Summer BootCamp se ha consolidado como un evento internacional clave para la capacitación de profesionales en la lucha contra los ciberdelitos, la gestión de incidentes de ciberseguridad y los aspectos legislativos en este ámbito.

Red.es, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París, lanza una nueva convocatoria dirigida a startups que quieran participar en Viva Technology 2025 (VivaTech), el evento de referencia en innovación y emprendimiento en Europa que tendrá lugar en la capital gala del 11 al 14 de junio, en el que se dan cita las principales corporaciones, startups, investigadores e inversores europeos.

Además de la participación en la feria, las empresas seleccionadas formarán parte de una misión de ecosistema previa en París, donde podrán conocer de primera mano los actores clave del ecosistema emprendedor francés, explorar oportunidades de inversión y establecer conexiones estratégicas con aceleradoras, incubadoras y startups locales.

La convocatoria está abierta hasta el 7 de abril. Conoce todos los detalles sobre cómo inscribir a tu startup en el Pabellón de España y la misión de ecosistema en el siguiente enlace.

Red.es, junto con ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un año más el Pabellón de España en Smart City Expo World Congress 2025 (SCEWC), con el objetivo de impulsar la participación de las empresas tecnológicas españolas que deseen mostrar sus soluciones en este evento de referencia internacional sobre innovación y digitalización urbana.

El Pabellón de España en SCEW, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en Fira Gran Vía Barcelona, será el escaparate ideal para empresas españolas que trabajen con tecnologías habilitadoras como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Virtual, Big Data, 5G, entre otras. En este entorno, las empresas podrán presentar sus soluciones a los grandes desafíos que enfrentan en la actualidad las ciudades en áreas como transformación digital, energía y medioambiente, movilidad, gobernanza, sociedad inclusiva, edificación y seguridad.

¿Qué es Google Actívate? Es una iniciativa de Grow With Google que ofrece cursos gratuitos en línea para que los profesionales desarrollen habilidades digitales. Son accesibles a diferentes niveles de experiencia, y muchos de ellos incluyen certificaciones.

Cursos gratuitos que ofrece:

  • Análisis de datos: Conoce las principales prácticas y procesos. Desde la limpieza y visualización de datos, hasta el uso de herramientas como hojas de cálculo, SQL o Tableau.

  • Cloud Computing: Descubre cómo el Cloud Computing te permite tener acceso a la información de tu negocio en cualquier dispositivo y de forma segura.

  • Desarrollo de aplicaciones móviles: Aprende a crear aplicaciones, profundizando en principios como UX e UI para enfocar bien su diseño y programación desde el principio.

  • Promociona una empresa online: Desde crear y dirigir una empresa online de éxito, hasta a forjar una presencia digital, con comercio electrónico, ciberseguridad y posicionamiento web.

Desde la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos, su Directora General, Dña. Guadalupe González Taño, ha destacado que los resultados del estudio realizado servirán de base para desarrollar la línea de trabajo “Talento Digital” del proyecto “Sinergia: formación para la Transformación Digital”. Dicha línea de trabajo consiste en diseñar y desarrollar un proceso de aprendizaje para la recapacitación y recualificación Competencias Digitales del personal público.

CIDIHUB ha llevado a cabo un exhaustivo análisis del Itinerario de Competencias Digitales del Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), con el objetivo de evaluar su adecuación a los estándares europeos y nacionales, así como su capacidad para responder a las necesidades formativas de los empleados públicos en el ámbito digital.

El Pabellón de España en MWC25 ha superado sus expectativas de asistencia con un 30% más de afluencia respecto a la edición anterior. Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, lleva más de diez años organizando el Pabellón de España en el congreso más relevante de la industria de la conectividad y el sector digital.

Más de 13.000 personas han pasado durante las cuatro jornadas del evento por este espacio, concebido como un punto de encuentro para el debate y la presentación de innovaciones por parte de las 50 empresas coexpositoras, instituciones y expertos del sector tecnológico.

Inscripciones abiertas hasta el viernes, 11 de abril. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETID), ha enviado las invitaciones para la participación en la próxima edición de CyberEx España 2025.

Estos ejercicios van dirigidos a Proveedores de Servicios Digitales (PSD) y Entidades de Interés Estratégico (EDI), los cuales son invitados por INCIBE. De entre todos los interesados, INCIBE-CERT selecciona a los participantes definitivos, puesto que existe un límite de entidades por motivos logísticos. Dichos ejercicios tienen como  objetivo poner a prueba y mejorar sus habilidades técnicas y organizativas frente a posibles ciberamenazas, en un entorno simulado, donde las entidades pueden entrenar la gestión de crisis cibernéticas, reforzar la coordinación interna y externa, y elevar su resiliencia frente a incidentes  que se podrían dar en situaciones reales.

La fecha límite es el 7 de abril de 2025 a las 17:00 (hora de Bruselas). El proyecto CYSSDE – CyberSecurity Deployment Preparedness Support, Capacity and Capabilities es una nueva iniciativa de colaboración europea destinada a fortalecer la ciberseguridad de los operadores de servicios esenciales y las pymes, en el marco de la directiva NIS2.

Liderado por un consorcio de expertos europeos en ciberseguridad, en estrecha colaboración con LSEC – Leaders In Security, el proyecto busca abordar una de las principales vulnerabilidades del ecosistema digital europeo: el 80% de las brechas de seguridad conocidas que afectan al 64% de los operadores de servicios esenciales, así como la falta de capacidad de las pymes para mejorar su resiliencia en ciberseguridad por sí solas (92% según estudios recientes).

Entidades que realicen pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidad, entidades que quieran desarrollar este tipo de servicios, o entidades que estén interesadas en aprovecharlos (empresas, consorcios -máximo 2 entidades-, Digital Innovation Hubs, instituciones de investigación y organizaciones relevantes en los estados miembros de la UE).

Búsqueda de información

  • Contenidos

  • Rango de Fechas

  • Categorías

  • Retos