Transformación Digital
Desde esta página podrá volver a visualizar la jornada sobre las «Subvenciones destinadas a la reactivación económica de las PYMEs en Canarias tras el Covid-19», que tuvo lugar el viernes 14 de abril de 2023.

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias las bases y la convocatoria de la concesión de subvenciones para la ejecución de diversas actuaciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
El pasado 15 y 16 de marzo, se llevó a cabo la primera edición del Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, DigiON Canarias, con el objetivo de posicionar a Gran Canaria como un polo de crecimiento digital y promover la transformación digital en la isla. La inauguración estuvo a cargo del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien resaltó la importancia de la tecnología digital para el futuro económico y la sostenibilidad de la isla.
Cuarta parte de la jornada virtual bajo el título «Subvenciones para el sector industrial canario», que se celebró el pasado 16 de marzo para explicar los aspectos más importantes, las novedades y la forma de solicitar las ayudas que el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife tienen planteadas para las empresas del sector industrial canario con el fin de fomentar la competitividad, alcanzando una mayor rentabilidad y eficiencia empresarial.
El Boletín de Vigilancia Tecnológica sobre Digitalización de la Producción Industrial es una publicación trimestral de la Escuela de Organización Industrial desarrollada en colaboración con TIC Centro Tecnológico. Este Boletín pretende ofrecer una visión general de las tecnologías emergentes y los avances más relevantes en materia de digitalización de la producción industrial.
Seleccionamos a un máximo de 20 empresas para participar en el programa. El programa ofrece a las empresas seleccionadas: Asesoramiento en materia de Comercio Electrónico Internacional por parte de un consultor junior. Este asesoramiento estará tutorizado por un consultor senior especializado en Comercio Electrónico Internacional.
Las empresas y centros de investigación canarios pugnarán por captar al menos 500 millones del Perte de microelectrónica y semiconductores, conocido coloquialmente como Perte Chip. Este proyecto país nace con el objetivo de impulsar la industria digital y electrónica para poner a España a la vanguardia de la creación de microchips en Europa. El Ejecutivo regional busca beneficiarse, a través de proyectos de investigación y empresariales, de estas ayudas económicas del Estado puesto que podrían reforzar un sector que en Canarias ya da empleo a más de 900 personas: 717 trabajadores en empresas y, al menos, 200 investigadores.
Boluda & Suárez General Cargo S.L., empresa canaria perteneciente a un grupo empresarial con más de 180 años de experiencia en el sector del transporte naval, realizó en 2022 el trasbordo de más de 6.000 km de un cable submarino de telecomunicaciones que ahora conecta al Océano Atlántico internacionalmente. Esta operación es parte de la logística previa a la instalación del cable, donde la empresa es partícipe del trasbordo del mismo, que ha tenido lugar lugar en el Puerto de Las Palmas. Este cable submarino forma parte del hub que comunica Egipto, Marsella, Tokio o Singapur, con muchas otras localizaciones.
La Cámara de Comercio de Fuerteventura comienza 2023 con las primeras formaciones y asesoramientos de su Oficina Acelera Pyme. El objetivo del programa es ofrecer soporte a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores en su proceso de transformación digital.
La Cátedra Cajasiete-ULL de Big Data, Open Data y Blockchain, desarrollada por la Universidad de La Laguna y la entidad financiera canaria Cajasiete, han entregado un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Fuerteventura. Este reconocimiento se otorga por su contribución a la mejora de la transformación digital de las empresas e instituciones Canarias, mediante su ayuda en la distribución del MAPA BOB, una herramienta de autodiagnóstico digital que ha permitido a las empresas que la utilizaron conocer su situación actual de digitalización y proponer mejoras.
Dentro del marco del programa «e-Canarias, programa de digitalización” PROEXCA organiza el programa «Canarias en el Marketplace FAIRE.
Comienza la aventura digital a través de FAIRE, exporta tus productos con paquetería de DHL sin asumir costes de transporte y haz llegar tu producto desde Canarias a miles de tiendas minoristas en EEUU, Canadá y Europa.
Este servicio podrá solicitarse a partir del lunes 6 de febrero de 2023 a las 9:00 horas. El programa permanecerá abierto hasta completar el cupo de plazas previstas.
Desde el pasado 6 de febrero está abierto el plazo de inscripción para el Programa de apoyo a la transformación digital de autónomos/as y micropymes industriales de Tenerife.
Durante los tres días que ha durado la feria, los visitantes que han podido comprobar in situ cómo las últimas innovaciones desarrolladas con tecnologías disruptivas como la Internet de las Cosas, los Gemelos Digitales, la Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y Virtual o la conectividad 5G van a ser las grandes protagonistas de la adopción de nuevas tecnologías por parte de industrias de diferentes sectores.
La disrupción tecnológica, la transformación digital y la tecnología sostenible se están convirtiendo en catalizadores de la Agenda 2030. Y no, no se trata de ninguna película de culto realizada por Kubrick sobre el futuro. Es un hecho, tal como avanzamos en Tendencias en sostenibilidad empresarial que marcarán 2023. La Cuarta Revolución Industrial ha traído una era global caracterizada por el avance de las nuevas tecnologías y la conectividad.