Luchar contra la economía sumergida en los municipios canarios a través de la plataforma YoSoyLegal.es, poner en valor a las empresas y profesiones industriales como claves para el desarrollo económico y sostenible, así como concienciar a la ciudadanía, en especial a la juventud, de la necesidad de formar personal cualificado en oficios industriales con alta demanda laboral. Esos son los tres objetivos del proyecto “Apuesta por la Industria Legal” que el viernes conoció la Fecam (Federación Canaria de Municipios), en el transcurso de una reunión en el Ayuntamiento de Tegueste que mantuvo la Comisión de Comercio, Industria y Artesanía, presidida por el alcalde de Breña Alta, Jonathan de Felipe, con la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita, y dirigentes de Femete y Femepa, encabezados por sus presidentes Juan Antonio Jiménez y Patricia Jiménez.
CIDIHUB refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico con la aprobación de los proyectos disruptivos de las empresas Qraneos y Snipe, quienes han conseguido el respaldo del Gobierno de Canarias a través de la convocatoria de Innovación Disruptiva, con una ayuda de 50.000 euros para cada iniciativa.
El proyecto OQE.AI, impulsado por Qraneos, supondrá una revolución en la automatización de ventas a través de WhatsApp. Mediante el uso de Inteligencia Artificial, esta solución transformará la plataforma de mensajería en un canal de ventas completamente automatizado, integrándose directamente con sistemas ERP. Gracias a esta integración, el inventario se actualizará en tiempo real generando las facturas automáticamente, facilitando la gestión de pedidos, consultas y la atención al cliente.
Por su parte, Snipe desarrollará una solución basada en Inteligencia Artificial para la gestión y monetización de datos de forma ética y eficiente. Este innovador proyecto permitirá a los usuarios recibir recomendaciones personalizadas mientras hacen uso de sus plataformas digitales favoritas, optimizando el uso de datos con una aproximación centrada en la privacidad y el valor para el usuario.
En Oracle CloudWorld Tour, aprenderás a aprovechar la IA para generar el máximo valor de negocio, conocerás las últimas innovaciones en tecnologías en la nube y descubrirás métodos de aumentar la productividad y la eficiencia a través de la automatización. Aprende de expertos que crean y utilizan servicios de IA, infraestructura, aplicaciones, bases de datos y herramientas de desarrollador para resolver los complejos desafíos del mundo empresarial en un amplio abanico de sectores.
El 2 y 3 de abril de 2025, Infecar será el escenario de la tercera edición de DigiON Canarias, el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias. Este evento profesional y multisectorial reúne en un solo lugar las principales soluciones digitales e innovaciones tecnológicas. Promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, DigiON Canarias se ha consolidado como el referente en las islas para fomentar y acelerar la digitalización empresarial.
Presencial. Jueves, 13 de marzo, en el Hotel Cristina By Tigotan, Las Palmas de Gran Canaria. En esta conferencia se analizará cómo la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para los ciberdelincuentes, potenciando ataques más sofisticados, automatizados y difíciles de detectar. Se explorarán casos reales, técnicas utilizadas y el impacto en la seguridad digital. Además, se analizará cómo las organizaciones pueden contrarrestar estas amenazas mediante el uso de IA defensiva, estrategias de ciberinteligencia y buenas prácticas en ciberseguridad.
Online. Martes, 18 de marzo. La convocatoria de ayudas para pymes Activa Crecimiento amplía su convocatoria en 2025 para beneficiar a un total 3.600 pymes en todo el país. En este evento online, descubrirás en qué consisten estas ayudas y cómo están apoyando a pymes y autónomos a orientar y hacer crecer sus negocios en áreas como la innovación, los recursos humanos, operaciones, digitalización, marketing y comercialización o finanzas. Además, conocerás qué otros programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionados por EOI tienen convocatoria abierta y te pueden ayudar a hacer despegar tu empresa.
Activa Crecimiento es uno de los programas ACTIVA impulsados por la Secretaría de Estado de Industria del Ministerio de Industria y Turismo en el desarrollo de su Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. Forma parte de las iniciativas enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y cuenta con la financiación de los fondos NextGenerationEU.
Presencial por toda España. Intensivo en 7 jornadas. Martes, 18 de marzo, en Tenerife. Los requisitos son: Ser CEO de una empresa (pyme) española con una facturación de más de 5 millones de euros anuales. Con experiencia internacional. Se valorará positivamente la orientación a la digitalización y la innovación. Adquirir un compromiso personal de asistencia. Gratuito para todos los participantes, excepto las comidas.
Digitalxborder es una iniciativa promovida por ICEX, España Exportación e Inversiones, EOI, Escuela de Organización Industrial y ADIGITAL, Asociación Española de la Economía Digital, y cofinanciada por el Ministerio de Industria y Turismo y Fondo Social Europeo Plus, siendo gratuito para los participantes. Estas tres instituciones, reconocidas por su labor y apoyo a la digitalización e internacionalización de las empresas españolas, se unen con las empresas líderes mundiales en innovación y tecnología.
La Escuela de Organización Industrial (EOI), ICEX España Exportación e Inversiones y la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) han firmado un acuerdo para poner en marcha la nueva edición de DigitalXBorder Nuevos Retos, un programa de inmersión digital dirigido a CEOs de pequeñas y medianas empresas. La firma del acuerdo ha tenido lugar en el Mobile World Congress, la gran cita internacional tecnológica y digital.
Este programa, sin coste para las empresas seleccionadas y cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo y Fondo Social Europeo Plus, tiene como objetivo transformar la visión de los líderes empresariales, ayudándoles a adaptar sus compañías al entorno digital global, diseñar estrategias de crecimiento y aprovechar las herramientas tecnológicas para competir en el mercado internacional. DigitalXBorder Nuevos Retos recorrerá 24 ciudades españolas entre 2025 y 2027.
Los datos abiertos son datos que están disponibles públicamente, de forma accesible y gratuita, para que cualquier persona pueda utilizarlos, compartirlos y analizarlos sin restricciones. En España, a través de datos.gob.es, las pymes pueden encontrar información sobre programas de apoyo, subvenciones y financiación disponibles a nivel nacional y regional. Esto incluye iniciativas para fomentar la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.
Este modelo de trabajo ofrece ventajas tanto en el ámbito personal como profesional. Algunos de los motivos son: Precisión y objetividad: evitan decisiones erróneas y generan más objetividad y menos influencia de sesgos. Optimización de recursos: permiten usar los recursos (tiempo, dinero, esfuerzo) de manera más eficiente. Ventaja competitiva: facilitan adaptarse al mercado y ofrecer lo que los clientes realmente necesitan. Mejora continua: son claves para aprender de los resultados y ajustar estrategias para mejorar constantemente. Reducción de riesgos: ayudan a prever problemas y tomar decisiones informadas para mitigar riesgos.
La institución apunta que la implantación de las nuevas herramientas de organización productiva y la retención de talento son los grandes desafíos para mejorar la productividad del sector. El presidente de la entidad, Santiago Sesé, asegura que el crecimiento de esta actividad se debe consolidar con base en las técnicas avanzadas de la Industria 4.0 y el modelo ultra-automatizado. Las afiliaciones a la Seguridad Social registran “cifras históricas” con 41.299 personas y un promedio trimestral un 2,5% superior respecto al mismo período del año pasado. El ligero aumento del 0,3% de la confianza empresarial en la industria contrasta con las dificultades que se presentan a la hora de encontrar personal cualificado. Los precios industriales cambian de tendencia y, por primera vez en dos años, aumentan en al cierre del 2024 con una tasa de variación interanual de la media trimestral del 10,1%
Las organizaciones interesadas pueden registrarse hasta el 20 de marzo. El Instituto Tecnológico de Canarias, a través de las redes Enterprise Europe Network y el European Digital Innovation Hub de Canarias (CIDIHUB), presenta el programa formativo INES (Innovación, Negocio, Estrategia, Sostenibilidad). Gracias a la colaboración entre ambas iniciativas europeas, el programa ofrece una formación clave para impulsar a profesionales autónomos y micropymes canarias que busquen fortalecer sus proyectos empresariales e incrementar su supervivencia durante los primeros años de vida.
Formulado como un curso semipresencial, el programa INES contará con profesionales de distintas materias y se desarrollará mediante sesiones online y presenciales a lo largo de 6 meses, entre abril y octubre, que permitirán a las organizaciones participantes diseñar su estrategia comercial y de operaciones. El programa también promueve el networking entre las personas participantes y les proporciona una plataforma de apoyo de la mano del Instituto Tecnológico de Canarias.
CIDIHUB y Digital Impulse Hub han sido seleccionados para liderar la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) en España durante el periodo 2025-2026, tomando el relevo de DIHGIGAL y Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH). Esta designación, realizada durante la celebración del IV Encuentro Nacional de EDIH, refuerza su papel estratégico en la transformación digital del tejido empresarial e institucional, asumiendo la responsabilidad de coordinar y fortalecer la red de Centros de Innovación Digital en el país.
Sustituyendo a dos referentes en la coordinación de los EDIH en España, CIDIHUB y Digital Impulse Hub asumen el reto de garantizar una mayor cohesión entre los EDIH, fomentando la especialización inteligente y la interoperabilidad de servicios. Cidihub destaca que “entre nuestros principales objetivos se encuentra la optimización de la colaboración interregional y sectorial, el impulso de la transferencia de conocimiento y la mejora del acceso de pymes y administraciones a las oportunidades de servicios y financiación para la digitalización que está dentro de la red de EDIH”.
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 31 de marzo de 2025, de conformidad con el artículo 23.2.g) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en relación con el artículo 26.1 de las Bases Reguladoras. Este plazo concluirá antes si se agotase el crédito presupuestario establecido en el apartado tercero de la Convocatoria.
El importe máximo total de las ayudas reguladas en la presente Convocatoria asciende a la cantidad de doscientos ochenta y dos millones de euros (282.000.000 €), ampliables mediante Resolución del órgano competente en virtud del artículo 62.3 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, dentro de los créditos disponibles, que serán financiados a través de la correspondiente partida presupuestaria para la ejecución del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en consonancia con el Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en cuyo artículo 9 se indica que la ayuda concedida en el marco del Mecanismo se sumará a la proporcionada con arreglo a otros programas e instrumentos de la Unión, y que las reformas y los proyectos de inversión podrán recibir ayuda de otros programas e instrumentos de la Unión Europea siempre que dicha ayuda no cubra el mismo coste.
El plazo de presentación de solicitudes será de treinta (30) días naturales, computándose a partir del día siguiente a la publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las siguientes personas jurídicas que estén válidamente constituidas en España: Asociaciones (incluyendo federaciones, confederaciones y uniones de estas) profesionales y empresariales legalmente constituidas y dadas de alta en la Oficina Pública o el Registro correspondiente de asociaciones. Colegios profesionales constituidos con arreglo al ordenamiento jurídico e inscritos en el Registro de Colegios Profesionales correspondiente. Centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica que estén inscritos en el Registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales Centros.
Su objeto es seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, a los beneficiarios de las ayudas para financiar proyectos subvencionables con las características establecidas en el artículo 2.1.a) de las Bases Reguladoras. En concreto, las ayudas de esta Convocatoria están dirigidas a la creación de la Red Nacional de Oficinas Acelera Pyme dentro del programa Acelera Pyme para el impulso a la adopción de las tecnologías por las empresas españolas (incluidas las de nueva creación), especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y emprendedores, así como el soporte al emprendimiento digital en sus diferentes fases.
El Pabellón de España en MWC busca cada año ofrecer a sus visitantes una experiencia innovadora que les invite a interactuar de una forma amena y cercana con la tecnología. La edición 2025 cuenta con un nombre propio, el de Redy, la mascota virtual del Pabellón de España. Redy es un asistente inteligente 3D que combina animación avanzada, inteligencia artificial y proyección holográfica. Un robot con diseño geométrico basado en cubos y más de 35 animaciones personalizadas que le otorgan expresividad en sus gestos y dinamismo.
Se trata de una proyección holográfica de 1,80 metros de diámetro destinada a generar una experiencia impactante para los asistentes, así como ofrecerles una interacción completamente basada en voz. Los visitantes podrán formularle preguntas y recibir respuestas inmediatas sobre temas de su interés, desde conferencias específicas hasta detalles sobre las 50 empresas expositoras.