Jornada presencial. Jueves, 3 de octubre de 2024, en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM), Las Palmas de Gran Canaria. Dirigido a directores de empresa, responsables de departamento, técnicos de prevención en recursos humanos, gestores de sistemas de calidad y de la seguridad de la información, responsables técnicos y cualquier profesional interesado en ganar conocimiento sobre técnicas y herramientas de ciberseguridad.
La creciente sofisticación de los ataques cibernéticos y las graves consecuencias que pueden tener para la reputación, las finanzas y la operatividad de nuestra organización, hacen imprescindible que cada uno de nosotros, comenzando por los directivos, seamos conscientes de la importancia de implementar y fomentar buenas prácticas de seguridad. La ciberseguridad es una responsabilidad estratégica que debe impulsarse desde la alta dirección hacia todos los niveles de la empresa. En este evento, nuestro objetivo es capacitar a los directivos y responsables de tecnologías de la información, para identificar riesgos y establecer políticas de seguridad efectivas que les ayuden a proteger sus activos digitales.
Formación híbrida. Del 30 de septiembre al 11 de octubre de 2024 en la Escuela de Enfermería de la ULL, La Palma. Este curso o taller está dirigido principalmente a alumnos, emprendedores, autónomos y empresas. El principal objetivo de este taller es formar, informar y sobre todo concienciar a los usuarios que realicen cualquier actividad donde se usen sistemas informáticos, dispositivos móviles, o cualquier otro elemento conectado a la red, sobre la conveniencia de hacerlo cumpliendo las medidas de seguridad mínimas para que el trabajo se haga con las máximas garantías posibles. Se abordarán con ejercicios y ejemplos prácticos las situaciones más habituales en el uso de sistemas informáticos que impliquen algún tipo de amenaza desde el punto de vista de la ciberseguridad.