La Red Canaria e Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, iniciativa de la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias, ofrece servicios de asesoramiento para la mejora de la competitividad de las empresas industriales del sector bebidas de Canarias.
Este programa, de carácter gratuito, que cuenta con la colaboración de la Red EEN Canarias y el Instituto Tecnológico de Canarias, tiene por objetivo apoyar a las empresas en las áreas de interés seleccionadas:
- Innovación: asesoramiento para transformar sus ideas innovadoras en resultados tangibles.
- Sostenibilidad: asesoramiento para impulsar un modelo de negocio sostenible, responsable y resiliente.
- Digitalización: asesoramiento para impulsar la digitalización de su organización.
Los destinatarios iniciales de esta acción serán pymes industriales del sector bebidas (en siguientes ediciones se podrá ir ampliando a otros subsectores), con sede en Canarias, que cuenten con el alta en el Registro Integrado Industrial (se podrá tener en cuenta a empresas que lo estén tramitando actualmente), y que tengan interés en mejorar sus procesos y productos. Se dará prioridad a aquellas empresas que dispongan de personal registrado en VTCAN.
Los servicios de asesoramiento que recibirán las empresas seleccionadas serán:
1. Autodiagnóstico/evaluación inicial:
Las empresas beneficiarias realizarán un autodiagnóstico que les permitirá evaluar el rendimiento de los factores clave para la gestión exitosa de la innovación y comparar los resultados obtenidos con empresas de diferentes países europeos que ya han realizado esta evaluación. Este informe de evaluación comparativa en innovación, se complementará con un informe de autoevaluación de sostenibilidad y digitalización, para aquellas empresas que seleccionen estos ámbitos complementarios.
2. Plan de acción personalizado para cada empresa
El autodiagnóstico es el punto de partida de un plan de acción con recomendaciones sobre cómo cerrar la brecha entre la capacidad de innovación actual y la deseada, con una serie de actividades concretas.
- Identificación de acciones
- Identificación de proyectos similares ejecutados o en ejecución
- Identificación de potenciales socios
- Identificación de agentes de apoyo
- Identificación de fuentes de financiación
3. Seguimiento del impacto de las acciones realizadas
Se hará un seguimiento del desarrollo y puesta en marcha de las soluciones previstas por las empresas para dar respuesta a los retos identificados.
Inscripción
Si tu empresa está interesada en participar en esta acción puedes registrarte a través del siguiente formulario y te contactaremos.
Si desea ampliar información, puede ponerse en contacto con oic@itccanarias.org