Organiza: Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias, VTCAN con la colaboración de EEN Canarias y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) .

Destinatarios: Empresas industriales del sector bebidas (vinos, cervezas, bebidas espirituosas, zumos, agua, gaseosas y refrescos, etc.).

Requisitos: las empresas participantes deberán contar con el alta en el Registro Integrado Industrial (RII). Se valorará la participación de las empresas interesadas que estén tramitando el (RII).

Descripción Fase II: Asesoramiento individualizado a empresas


Esta acción, dará continuidad a los talleres de la fase I desarrollados en Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, durante las últimas semanas de septiembre y octubre, cuyo objetivo fue analizar los retos y oportunidades para la mejora de la competitividad en la industria de las bebidas.

En esta fase II, las empresas interesadas (hayan participado o no en la Fase I), podrán recibir asesoramiento individualizado para desarrollar los proyectos de innovación de su interés.

El asesoramiento individualizado a las empresas participantes constará de: un diagnóstico y un informe de evaluación comparativa o benchmarking, así como el asesoramiento de personal experto en innovación para la identificación y propuesta de mejoras.

Esta acción, de carácter gratuito, tiene por objetivo ayudar a las empresas a transformar sus ideas innovadoras en resultados tangibles, a través de los siguientes instrumentos.

Etapas:


Autodiagnóstico/evaluación inicial: 

Consiste en un análisis sistemático del rendimiento de los factores clave para la gestión exitosa y compara los resultados con empresas de diferentes países europeos que ya han realizado una evaluación similar.

  • Selección por parte de las empresas de temas de interés para autodiagnóstico:
    • Innovación
    • Digitalización
    • Sostenibilidad
  • Identificación de necesidades / oportunidades basadas en resultados autodiagnóstico

Diagnóstico/plan de acción de innovación personalizado para cada empresa

El diagnóstico es el punto de partida de un plan de acción con recomendaciones sobre cómo cerrar la brecha entre la capacidad de innovación actual y la deseada, con una serie de acciones concretas.

  • Identificación de acciones
  • Identificación de proyectos similares ejecutados o en ejecución
  • Identificación de potenciales socios
  • Identificación de agentes de apoyo
  • Identificación de fuentes de financiación

Seguimiento del impacto de las acciones realizadas

Se hará un seguimiento del desarrollo y puesta en marcha de las soluciones previstas por las empresas para dar respuesta a los retos identificados.

Criterios de selección:


  • Perteneciente al subsector seleccionado.
  • Dimensión Mínima (personal / facturación)
  • Interés y capacidad de innovar
  • Se dará prioridad a participantes en VTCAN.

Inscripción


    Datos de la empresa:

    Datos de Contacto:

    Si desea ampliar información, puede ponerse en contacto con oic@itccanarias.org