Innovación
Desde 2015, el CDTI pone a disposición de las pequeñas empresas innovadoras el Programa de subvenciones Neotec que tiene como objetivo el apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica que basan su estrategia de negocio en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico y en el desarrollo de tecnología propia como factor competitivo y diferenciador.
Esta nueva edición de la aceleradora Olympo Boxes busca proyectos innovadores, relacionados con la tecnología, internet y las aplicaciones móviles. Hasta el próximo 15 de junio podrás inscribirte a través de la web de Olympo Boxes para participar en su programa de aceleración.
‘Activa las Zonas Industriales de La Gomera’ es una iniciativa promovida por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera (AEG), apoyada por el centro de la Red CIDE en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y que cuenta con la subvención de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, para la Dinamización de las áreas industriales
El jueves, 05 de mayo de 2022 tuvo lugar el seminario web “Novedades en los programas de apoyo al sector industrial 2022”, organizado por la Dirección General de Industria del Gobierno de Canarias y el Observatorio Industrial de Canarias con la colaboración de el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y VTCAN.
El pleno del Consorcio de la Zona Franca de Tenerife aprobó este lunes, por unanimidad, autorizar a la empresa Wellysis Industries S.L. la instalación y puesta en marcha de un proyecto industrial consistente en la construcción de plantas de electrólisis, procedente de materiales importados, para su ensamblaje en los terrenos de la Zona Franca de Tenerife ubicados en la Dársena de Pesca del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, y posterior exportación, con montaje en los países de destino. Este tipo de industria destaca en la gestión del agua, ya que es fundamental para su potabilización, especialmente en áreas con déficit de recursos hídricos, explica la Autoridad Portuaria.
La innovación tecnológica en el sector industrial, segundo motor de la economía española, es una obligación. Así lo pusieron de manifiesto los responsables de innovación de cinco empresas del sector, reunidos en el Foro IT User Tech & Business ‘Innovación y tecnología, dinamizadores del cambio empresarial’, celebrado el pasado 27 de abril, durante una mesa redonda dedicada a la innovación en el sector industrial, patrocinada por MicroStrategy.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el anuncio de la convocatoria de ayudas a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera en el año 2022, dotado con 150 millones de euros, distribuidos en 91 millones como préstamos y 59 millones en subvenciones, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el día 10 de mayo de 2022 y finalizará el día 31 de mayo de 2022.
La Comunidad Autónoma de Canarias ha resuelto ya más de 40 convocatorias correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puesto en marcha por el Gobierno de España, a partir de los fondos Next Generation EU. De ellos, a las Islas ya se les han asignado 1.547 millones de euros, que ya se han comenzado a ejecutar en proyectos orientados a la transición verde, la digitalización y conectividad, el empleo o la ciencia e innovación y a sectores concretos como Comercio y turismo, Industria y pyme, Salud, Educación y Cultura.
Entre las líneas de actuación y programas puestos en marcha hasta la fecha se pueden destacar los siguientes.
En materia de Transición Verde: el MOVES III, los programas de fomento de autoconsumo y almacenamiento, programas de rehabilitación energética de edificios y para la instalación de energías renovables térmicas.
En Digitalización: los programas de conectividad en polígonos industriales y logísticos, los sistemas digitales interactivos en aulas de centros educativos y los bonos digitales para colectivos vulnerables.
En Educación: el programa PROA+, la modernización de la formación profesional o la recualificación del sistema universitario español.
En Protección Social: los programas de impulso de la economía de los cuidados, los centros de atención 24 hora a víctimas de violencia de género y la accesibilidad universal a la vivienda.
Y, finalmente, en Ciencia y Tecnología, los recursos destinados en los planes complementarios para hidrógeno renovable y para desarrollar un innovador proyecto de control y estudio de la biodiversidad, desde grandes alturas.
La publicación de la convocatoria de NEOTEC por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), es inminente, y como en convocatorias anteriores estará dirigida a financiar empresas innovadoras de base tecnológica, independientemente del sector, a través de subvenciones a fondo perdido.
La SPEGC ha diseñado, en el marco de la Red PIDi del CDTI un Programa específico de apoyo para la mentorización individualizada de proyectos a desarrollar en Gran Canaria que tengan una potencial propuesta de valor en sus modelos de negocios innovadores basados en nuevas tecnologías en sectores clave para la economía local.
Los sensores químicos específicos de Oscillum indican en tiempo real el estado y calidad de la carne, el pescado y, en breve, de las frutas.
La tecnología y los proyectos más disruptivos que están llegando con fuerza al mercado aportar soluciones más que interesantes para avanzar en la consecución de este ambicioso objetivo.
Nueve elaboraciones de bodegas adscritas a la DOP Islas Canarias Canary Wine han resultado merecedoras de premio en la presente edición del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias 2022, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
La convocatoria estará abierta hasta el 29 de junio de 2022 y se hará un infoday el próximo 19 de mayo.
Mind4Machines es un proyecto financiado por la Comisión Europea [Convenio de subvención núm. 101005711], el proyecto tiene como objetivo acelerar la adopción en el mercado de soluciones para la transformación profunda de las industrias intensivas en energía/recursos en una fabricación inteligente, sostenible y climáticamente neutra, en el contexto del Pacto Verde Europeo.
La Comisión ha adoptado ayer miércoles una nueva estrategia para las zonas más remotas de la UE, las denominadas regiones ultraperiféricas, con el objetivo de liberar su potencial mediante inversiones y reformas adecuadas.
Energías renovables, recuperación del agua, tecnología basada en el reciclaje, sistemas de propulsión no contaminantes, innovación en nuevos materiales: las opciones de la tecnología verde son infinitas.