Evento online. Martes, 10 de diciembre de 2024. Dos horas de duración. El objetivo de este webinar consiste en capacitar a las empresas canarias exportadoras en el uso de herramientas de ChatGPTs, para optimizar el proceso de exportación, concretamente en el ámbito de las aduanas, utilizando herramientas para su interrogación a los casos de España (AEAT) y otros países. Al finalizar, los participantes estarán preparados para integrar estas herramientas en sus operaciones, mejorando su eficiencia y competitividad internacional.
El consorcio STARRISE ha organizado una serie de clases magistrales centradas en gestión de la innovación y transformación digital, dirigidas a pymes y actores interesados en mejorar su competitividad en mercados en constante cambio. Estas sesiones gratuitas se realizarán en línea entre el 5 de diciembre de 2024 y el 27 de febrero de 2025, con un total de 10 encuentros de dos horas cada uno, programados de 15:00 a 17:00 CET. Los participantes podrán seleccionar las sesiones que mejor se adapten a sus necesidades y contexto organizativo, cubriendo temas clave para potenciar soluciones sostenibles y locales en los sectores de agri-food y logística.
Mañana jueves, 5 de diciembre. La jornada online está destinada principalmente a PYMES. Durante la jornada los asistentes podrán plantear todas aquellas dudas o consultas que consideren convenientes relacionadas con los temas expuestos. La jornada es de carácter gratuito. Cidihub a través de Asociación Innovalia, y en colaboración con el T4E DIH Nodo de Innovacion digital de Extremadura, imparten de manera gratuita este webinar titulado “Herramientas y metodologías digitales para PYMES, Sector Creativo” que se enmarca en una serie de formaciones llamada Triangular Series. Es una iniciativa conjunta de Cidihub, T4E DIH Nodo de Innovacion digital de Extremadura, y Aragón EDIH Centro Europeo de Innovación Digital de Aragón. Dentro de estas Triangular Series se establecen dos conjuntos de webinars bien diferenciados. La Serie Dos con la que se cerrará este ciclo, titulada Habilidades Digitales para PYMES, consta de 6 webinars de 1 hora de duración para conocer cuales son las habilidades básicas que debe tener toda PYME de cara a aprovechar las tecnologías digitales clave. Se incluirán ejemplos de pymes participantes en los servicios de los EDIHs.
El Clúster Aeronáutico y Espacial de Canarias ha firmado un acuerdo para su incorporación al Centro de Innovación Digital de Canarias (CIDIHUB), marcando un hito en la colaboración entre ambas instituciones para fortalecer la digitalización e innovación en el sector aeroespacial y aeronáutico de las islas.
Esta alianza estratégica busca promover la aplicación de tecnologías avanzadas, como la fabricación avanzada, el desarrollo de la industria de vehículos no tripulados (UAVs), la ciberseguridad o la observación terrestre y satelital, en un sector clave para la diversificación económica de Canarias. Además, refuerza el papel de las islas como un hub estratégico para la innovación y el desarrollo tecnológico en Europa, especialmente en áreas como la observación de la Tierra, las comunicaciones y la sostenibilidad.
El Centro de Innovación Digital de Canarias (CIDIHUB) ha alcanzado un hito histórico al ser galardonado con el People´s Choice Award en los EDIH Network Awards 2024, considerado el reconocimiento más prestigioso de la red europea de European Digital Innovation Hubs (EDIHs). Este premio, otorgado mediante la votación de más de 1.000 participantes en la conferencia celebrada en Bruselas, distingue a las Triangular Series, una iniciativa diseñada y coordinada por CIDIHUB, como el proyecto más destacado en toda Europa.
Las Triangular Series, impulsadas en colaboración con T4E DIH Nodo de Innovación Digital de Extremadura y Aragón EDIH Centro Europeo de Innovación Digital, demostraron ser un modelo de excelencia al fomentar la cooperación interregional y la formación especializada para PYMES en tecnologías digitales clave.
Red.es sigue reforzando su apuesta por la incorporación de las nuevas tecnologías en sus iniciativas clave. El programa de ayudas Kit Consulting se suma a esta lista con la aplicación de la Inteligencia Artificial como soporte y apoyo al proceso de verificación de las justificaciones por la prestación de los servicios de asesoramiento digital. El uso de los sistemas de IA permitirá reducir los plazos de revisión de las justificaciones entre un 60 y 70%, lo que se traduce en rebajar el proceso completo de 5 horas a tan solo 1,5 horas.
La ayuda de la tecnología permitirá revisar una memoria cada siete minutos, acelerando esta primera fase de comprobación de la documentación aportada. Una ayuda importante, teniendo en cuenta que la previsión es recibir más de 45.000 documentos para su comprobación.
El programa Kit Digital sigue marcando hitos en la digitalización de pymes y autónomos en España. Con 530.000 beneficiarios, ya se ha alcanzado el 80% del objetivo comprometido con Bruselas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a menos de un año de que finalice el plazo previsto.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, junto al director general de Red.es, Jesús Herrero, destacaron estos avances durante una visita realizada la pasada semana a la Oficina Acelera Pyme del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. Uno de los 155 espacios de asesoramiento tecnológico que prestan apoyo a la implementación del programa, desde los que se ha ayudado a más de 160.000 pymes y autónomos de todo el país.
Presencial. Jueves, 12 de diciembre, en el Auditorio Insular de Fuerteventura. Chema Alonso es el responsable de la transformación digital de Telefónica, desde donde además de llevar las plataformas de datos y de los servicios digitales, es responsable tanto de la innovación interna, como externa a través de Wayra. Eso hace que el día a día esté rodeado de decisiones que tienen que ver con Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. En esta charla hablará de eso mismo, del mundo de la IA, la innovación, y como afecta a la ciberseguridad de las empresas, para estar preparados en el nuevo mundo que tenemos encima de nosotros.
Días 11 y 12 de diciembre, de 16:00 a 18:00 horas. El Centro CIDE de la Fundación General Universidad de La Laguna organiza de forma gratuita dos talleres innovadores sobre inteligencia artificial, diseñados para emprendedores, profesionales, empresas y amantes de la tecnología. Financiadas a través de la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), estas formaciones son posibles gracias a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.
La Cámara Oficial de Comercio, Servicios, Industria y Navegación, a través de su oficina Acalera Pyme, organizó la conferencia ofrecida por la experta en Tecnología, Silvia Leal, que tuvo lugar en la sede de la institución cameral, y que llevó por título “IA y el futuro empresarial”. El acto contó con las intervenciones de director general de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, Jafeth Alonso Estupiñán, y el presidente de la Cámara, Luis Padrón.
En su intervención, Silvia Leal, que hizo una radiografía sobre la inteligencia artificial, se refirió a las distintas categorías que existen como la adaptativa, la generativa y la espacial. En esta línea, apuntó que “el debate sobre la inteligencia artificial ya no gira en torno a si debe adoptarse o no, ahora el foco está puesto en la mejor forma de incorporarla en las organizaciones, en cómo generar con ella nuevos modelos de negocio y así ganar en productividad”.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, entregó este jueves 28 de noviembre los XIII Premios Canarios a la Excelencia Empresarial en un acto celebrado en Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife y que reunió al tejido empresarial de las islas. Este año resultaron galardonadas las empresas Fred Olsen S.A., Canarias Tecnológica y Sistemas de Información 2013, S.L. y Ángel Gregorio Domínguez González (Adom), en las modalidades de Mediana-Gran Empresa, Pequeña Empresa no Industrial y Pequeña Empresa Industrial, respectivamente.
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, reconoció la labor de las empresas que han participado en las tres categorías de los premios, así como a las entidades certificadoras que han sido “claves” para que esta decimotercera edición de los Premios sea posible. “Su labor meticulosa y rigurosa ha garantizado que cada evaluación sea transparente y objetiva”.
Proexca se adhiere al Centro de Innovación Digital de Canarias – CIDIHUB, consorcio de organizaciones y centros especializados claves para la transformación digital de empresas privadas y entidades públicas de Canarias. El consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, y el coordinador de CIDIHUB, Antonio Collado, han sellado esta mañana el acuerdo en el Edificio Innovalia. El objetivo de CIDIHUB es proporcionar competencias, recursos y formación a las empresas, con la intención de posicionar a Canarias en la vanguardia de la economía digital europea. Estos servicios son gratuitos para las pymes de Canarias puesto que vienen financiados con fondos europeos y nacionales.
Podrán obtener la condición de beneficiarios de estas ayudas las siguientes entidades con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en la UE conforme a las definiciones detalladas en anexo I: Empresas y asociaciones empresariales de carácter público o privado, independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica. Organismos de investigación y difusión de conocimientos de carácter público o privado. Las convocatorias podrán especificar los tipos de entidades que podrán ser beneficiarias, de entre las contempladas en el punto anterior.
El objeto de esta orden constituye el establecimiento de las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para impulsar y hacer más competitiva la oferta de productos y servicios necesarios para el despliegue de los espacios de datos en todos los sectores económicos y para todos los intervinientes en los ecosistemas de compartición de datos. Los productos y servicios de espacios de datos incluyen, pero no se limitan a, plataformas de datos, herramientas de explotación de datos, infraestructuras de datos, y cualquier otro recurso tecnológico que permita la eficiente gestión y aprovechamiento de los datos y su compartición.
Ampliación de las candidaturas hasta el jueves12 de diciembre de 2024. Destinado a las empresas tecnológicas e innovadoras que iniciaron su actividad a partir del 1 de enero de 2021. Los premios son el impulso que tu empresa necesita para alcanzar nuevas metas. Queremos premiar el talento y la capacidad de innovación para transformar nuestro entorno. Buscamos start-ups con potencial infinito, como la tuya, que quieran crecer y generar un impacto real. Los Premios EmprendeXXI son una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, y están cootorgados con Enisa en España, y con Banco BPI en Portugal.