Presencial. Martes, 12 de noviembre de 2024, en El Parador, San Sebastián de La Gomera. El objetivo de este taller es idear y desarrollar soluciones innovadoras para resolver desafíos empresariales, utilizando herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. Los participantes aplicarán metodologías de ideación, prototipado y comunicación efectiva, mientras trabajan en equipo y fomentan el pensamiento creativo. A través del uso de la IA, se acelerará el proceso de desarrollo de propuestas innovadoras, premiándose la solución más destacada por su impacto y viabilidad.
Próximo miércoles, 6 de noviembre. Una hora de duración. PTE Disruptive celebra un nuevo webinar online sobre Blockchain de la mano de Alexander Herranz (director de innovación tecnológica en S&M Services), quien nos explicará todo lo que hay detrás de la tokenización y los activos digitales.
Formato online. Próximo jueves, 7 de noviembre. La jornada está destinada principalmente a PYMES. Durante la jornada los asistentes podrán plantear todas aquellas dudas o consultas que consideren convenientes relacionadas con los temas expuestos. La jornada es de carácter gratuito. Cidihub a través de Asociación Innovalia, y en colaboración con el T4E DIH Nodo de Innovacion digital de Extremadura, imparten de manera gratuita este webinar titulado “Automatización Robótica de Procesos (RPA) para PYMES. iRPA automatización robótica de procesos industriales” que se enmarca en una serie de formaciones llamada Triangular Series.
Es una iniciativa conjunta de Cidihub, T4E DIH Nodo de Innovacion digital de Extremadura, y Aragón EDIH Centro Europeo de Innovación Digital de Aragón. Dentro de estas Triangular Series se establecen dos conjuntos de webinars bien diferenciados. La Serie Uno con la que se inaugura este ciclo, titulada Habilidades Digitales para PYMES, consta de 6 webinars de 1 hora de duración para conocer cuales son las habilidades básicas que debe tener toda PYME de cara a aprovechar las tecnologías digitales clave. Se incluirán ejemplos de pymes participantes en los servicios de los EDIHs.
¿Te gustaría distinguirte de tu competencia? Si tienes una pyme o eres autónomo, una de las mejores formas de obtener esta ventaja es estudiar a aquellos negocios que compiten en tu sector. En este artículo se cuenta qué es un benchmark, cuáles son sus ventajas y retos y los pasos para llevarlo a cabo de manera sencilla. Llevar a cabo un benchmark o, benchmarking, es un proceso de análisis comparativo mediante el que podrás analizar tu situación frente a tu competencia. Con esta técnica, estudiarás en detalle las características y factores diferenciales de tus competidores directos y de los líderes de mercado.
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) publica, en la página web del su Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (OCTSI), los principales resultados de Canarias en la Encuesta TIC empresas 2024 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En la publicación se presenta un resumen de los principales datos de equipamiento y uso de TIC en las empresas de Canarias, y su comparación con la media nacional y el resto de las comunidades autónomas.
El Observatorio de Canarias de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (OCTSI) señala que Canarias crece por encima de la media nacional en la disponibilidad de personal especialista TIC (2,3% de empresas frente al 1,9% de media nacional), en las empresas de menos de 10 empleados y; en las empresas de más de 10 empleados, destaca el avance en la adquisición de servicios en la nube, que crece 9 puntos porcentuales hasta el 31% de las empresas, así como que el 25% de las empresas canarias pagan por anunciarse por internet, el 22% realizan análisis de big data con recursos propios y el 6% emplean inteligencia artificial.
Jueves, 14 de noviembre, a partir de las 9:30 horas, en el Centro de Arte Juan Ismael, Fuerteventura. La ponencia será dirigida por D. Pedro Báez, quien aportará su experiencia de más de diez años en el sector. Los participantes podrán conocer las mejores prácticas y herramientas digitales que facilitan el crecimiento empresarial en el entorno online. El evento incluirá un desayuno networking, donde los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas y establecer conexiones valiosas con otros empresarios y profesionales del sector.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha participado esta semana en la primera comisión conjunta de los nodos del programa RETECH CIBER, una iniciativa estratégica para el desarrollo del ecosistema de ciberseguridad a través de la cooperación entre comunidades autónomas, coordinada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). La cita se enmarcó en la 18ª edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#18ENISE), celebrado en León del 21 al 23 de octubre, uno de los eventos más relevantes en el ámbito de la ciberseguridad, organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Al encuentro asistieron representantes de los tres nodos interregionales que conforman el RETECH CIBER, para abordar los avances de los 13 proyectos enmarcados en esta iniciativa, cuyo fin es impulsar proyectos de transformación digital y ciberseguridad, centrados en los siguientes ámbitos de especialización: movilidad, aeroespacial, industria inteligente, energía, salud y Smart Cities (Nodo 1); ciencias de la salud, Smart Transport e industria conectada (Nodo 2); y fortalecimiento de las capacidades de pymes y autónomos en ciberseguridad con especial foco en sectores clave como el turismo, la movilidad, la alimentación y la energía verde (Nodo 3). Canarias forma parte del Nodo 3, coordinado por la Comunidad de Navarra, que cuenta con la participación de otras regiones como Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia e Islas Baleares, con un presupuesto total de 27,9 millones de euros.
La Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos del Gobierno de Canarias y Cidihub, el Digital Innovation Hub de Canarias, han suscrito un acuerdo estratégico destinado a fortalecer la colaboración en el ámbito de la innovación y la transformación digital de los servicios públicos en el archipiélago, que fue firmado por el presidente del Hub, Jesús de la Maza, y la directora general, Guadalupe González Taño.
Este acuerdo busca crear sinergias para abordar proyectos conjuntos que respondan a las necesidades identificadas en la administración pública de Canarias, a través de una base sólida de cooperación entre Cidihub y la Dirección General, que depende de Presidencia de Gobierno, a través de la cual ambas entidades podrán evaluar, diseñar y promover iniciativas de interés común que impacten positivamente en la digitalización de los servicios públicos canarios.
Ampliación de las candidaturas hasta el jueves12 de diciembre de 2024. Destinado a las empresas tecnológicas e innovadoras que iniciaron su actividad a partir del 1 de enero de 2021. Los premios son el impulso que tu empresa necesita para alcanzar nuevas metas. Queremos premiar el talento y la capacidad de innovación para transformar nuestro entorno. Buscamos start-ups con potencial infinito, como la tuya, que quieran crecer y generar un impacto real. Los Premios EmprendeXXI son una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, y están cootorgados con Enisa en España, y con Banco BPI en Portugal.
Se aceptarán candidaturas hasta el jueves 5 de diciembre de 2024. Destinado a las empresas tecnológicas e innovadoras que iniciaron su actividad a partir del 1 de enero de 2021. Los premios son el impulso que tu empresa necesita para alcanzar nuevas metas. Queremos premiar el talento y la capacidad de innovación para transformar nuestro entorno. Buscamos start-ups con potencial infinito, como la tuya, que quieran crecer y generar un impacto real. Los Premios EmprendeXXI son una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, y están cootorgados con Enisa en España, y con Banco BPI en Portugal.
Presencial. Del 15 al 16 de enero en Barcelona. Bajo el lema «Autonomía estratégica industrial: asegurando nuestro futuro» abordaremos el papel crucial que la industria española y las pymes desempeñan en lograr una mayor autonomía estratégica en línea con los desafíos actuales de la UE. Este séptimo congreso se confirma como un referente para toda la industria, reuniendo a líderes al máximo nivel y a todos los profesionales comprometidos con el presente y el futuro del sector.
Se debatirán los grandes retos a los que se enfrenta el conjunto de nuestra industria, como la transición de las empresas hacia un modelo verde y sostenible, la política industrial, la innovación, el talento, la inteligencia artificial o la soberanía tecnológica.
Esta orden tiene por objeto el establecimiento de las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de ayudas en forma de subvenciones a proyectos de I+D dirigidos a impulsar el crecimiento del ecosistema español de la microelectrónica y de los semiconductores mediante la consolidación y expansión de las empresas que conforman su cadena de valor, así como proceder a la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2024 respecto a los proyectos de la sección IPCEI.
Podrán ser beneficiarias de las ayudas establecidas en esta orden las sociedades mercantiles privadas y las sociedades mercantiles estatales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas en el registro correspondiente, con independencia de su tamaño.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el hasta el 30 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas, o hasta que se agote el crédito presupuestario asignado en la convocatoria. Las ayudas consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la contratación por las PYME beneficiarias de las soluciones de acceso a Internet y servicios asociados que deseen, siempre que resulten elegibles, estén disponibles en el mercado y tengan sus referencias incluidas en el Catálogo de Servicios de “Bono PYME” (Véase al final de la página Cátalogo de Servicios) .
La prestación del servicio subvencionable tiene una duración máxima e improrrogable de 12 meses naturales. El importe máximo de la ayuda que podrá percibir la beneficiaria por el conjunto de servicios y soluciones de conectividad será de 3.000 euros. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones las pequeñas empresas y microempresas de 0 a menos de 50 trabajadores y las personas en situación de autoempleo.
Cidihub, a través de la Asociación Innovalia, ha lanzado una nueva serie de formaciones bajo el nombre de «Triangular Series», una iniciativa conjunta con T4E DIH, Nodo de Innovación Digital de Extremadura, y Aragón EDIH, Centro Europeo de Innovación Digital de Aragón. Estas formaciones están orientadas a mejorar las habilidades digitales de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), acercándolas a las tecnologías digitales clave.
Las «Triangular Series» se dividen en dos conjuntos de webinars bien diferenciados. La primera serie, denominada «Habilidades Digitales para PYMES», ha dado comienzo este mes de octubre y se compone de seis webinars, cada uno de una hora de duración. Estos encuentros buscan brindar una base sólida en habilidades digitales a las PYMES, dotándolas de conocimientos que les permitan aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes. Además, se compartirán casos de éxito de PYMES que han participado en los servicios ofrecidos por los EDIHs.
Presencial. Martes, 29 de octubre, en el Centro de Innovación Marino Marítima (CIMM), Las Palmas de Gran Canaria. Dos horas de duración. Fecha límite de inscripción, viernes 25 de octubre. El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria y la Incubadora de Alta Tecnología Marino-Marítima (IAT), el Clúster Marítimo de Canarias y el Clúster de Excelencia Tecnológica de Canarias, organizan el primer evento inmersivo de networking ‘Port&Tech’. Este encuentro está diseñado para conectar a empresas del sector portuario que se encuentran en proceso de digitalización o desarrollando proyectos innovadores, con empresas TIC especializadas en áreas como inteligencia artificial, digitalización 360º y ciberseguridad.