Taller online. Próximo jueves, 25 de julio. Una hora de duración. Dirigido a pymes, autónomos y emprendedores en la que se explicará la aplicación de la IA en la empresa (soluciones y herramientas). El contenido del taller girará en torno a las soluciones y utilidad para su implantación práctica en el negocio. Este seminario será impartido por Marisa Simancas que es Consultora de tecnología e innovación en departamento de I+D+i en Proyectran.
Taller online. Próximo jueves, 25 de julio. Dos horas de duración. Dirigido a pymes, autónomos y emprendedores en la que se explicará el uso de la IA para generar contenido multimedia. En este taller se introducirá al asistente en las Tendencias Emergentes y automatizaciones: Nuevas Tecnologías y su Impacto: evaluación de las últimas innovaciones en IA para multimedia y su potencial impacto en el futuro cercano. Desafíos y Oportunidades: Discusión sobre los desafíos técnicos y éticos asociados con el uso avanzado de la IA en multimedia. Automatizaciones en entornos colaborativos. Esta jornada será impartida por Mónica Santana Santana que es consultora de innovación y digital, con más de 7 años de experiencia entre Italia y España, y CEO en Bereber, donde desarrolla formaciones en competencias digitales y proyectos de diseño y transformación digital.
La fidelidad de las audiencias no solo proporciona ingresos recurrentes, sino que también promueve que esas personas afines a un negocio actúen como embajadores de la marca, recomendando productos o servicios. Además, fidelizar a los clientes también permite establecer una relación más estrecha y personalizada. Al entender mejor sus necesidades y preferencias, las empresas pueden adaptar sus ofertas y servicios, mejorando su satisfacción y fomentando aún más lealtad y recurrencia. Aunque existen varias herramientas de carácter digital para logarlo, hoy ponemos en foco en LoyaltyLion que te ayuda en esta tarea.
Taller online. Hoy martes, 30 de julio. Una hora de duración. Dirigido a pymes, autónomos y emprendedores en la que se explicarán medidas legales de protección de datos, IA y Legal Tech en la empresa. En este taller se realizará una sesión específica sobre qué medidas legales y normativas debe tener en cuenta una empresa ante los retos de digitalización de una empresa y en el uso de la IA en el negocio. Este taller online será impartido por Angélica Darias, gestora de Innovación y Consultora de proyectos y legaltech en Proyectran.
Un webinar informativo sobre la convocatoria tendrá lugar el próximo miércoles 24 de julio a las 11:00 CET. WASABI lanza su primera convocatoria abierta para financiar hasta 10 experimentos enfocados en el desarrollo y uso de asistencia basada en IA para procesos o productos. La convocatoria busca atraer a organizaciones participantes de todos los sectores manufactureros para implementar soluciones de asistencia digital avanzada, como interfaces persona-máquina para procesos complejos, incorporación ágil de nuevo personal en sistemas de manufactura complejos, IA conversacional para facilitar el acceso a datos y operaciones de mantenimiento guiadas por conversación. El proyecto WASABI se centra en soluciones de asistencia digital inteligente, basadas en la colaboración persona-IA, para aumentar las capacidades cognitivas del personal y acelerar la transferencia de conocimientos mediante el Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP). La convocatoria tiene un presupuesto de 1.250.000€, con un máximo de 125.000€ por experimento.
Evento presencial. Mañana jueves, 18 de julio, en la Sede de CEOE Tenerife. Una hora de duración. CEOE Tenerife, les invita a la Jornada de presentación del nuevo portal SANTACRUZ AHORA , una herramienta diseñada para facilitar y detectar la búsqueda de ayudas públicas y posibilidades de financiación, para el tejido empresarial de Santa Cruz de Tenerife.
La misma contará con la participación del Ilmo. Sr. D. Carlos Tarife Hernández – Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Gobierno del Área de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos y D. Pablo Martín Pacheco – Director General Técnico de Proyectos Tecnológicos del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Formación híbrida. Del 30 de septiembre al 11 de octubre de 2024 en la Escuela de Enfermería de la ULL, La Palma. Este curso o taller está dirigido principalmente a alumnos, emprendedores, autónomos y empresas. El principal objetivo de este taller es formar, informar y sobre todo concienciar a los usuarios que realicen cualquier actividad donde se usen sistemas informáticos, dispositivos móviles, o cualquier otro elemento conectado a la red, sobre la conveniencia de hacerlo cumpliendo las medidas de seguridad mínimas para que el trabajo se haga con las máximas garantías posibles. Se abordarán con ejercicios y ejemplos prácticos las situaciones más habituales en el uso de sistemas informáticos que impliquen algún tipo de amenaza desde el punto de vista de la ciberseguridad.
Evento presencial. Próximo viernes, 26 de julio, en el Patio Principal del Instituto de Desarrollo Directivo del Atlántico. Dos horas de duración. Estamos emocionados de invitar a empresas y emprendedores al “Afterwork Tecnológico” organizado por la Oficina Acelera Pyme de Femepa en colaboración con la Asociación PRODIGITAL. .Este encuentro será una excelente oportunidad para compartir conocimientos y experiencias con profesionales del sector digital. Contaremos con presentaciones a cargo de destacados expertos que abordarán temas clave para la transformación digital de tu negocio. Después de las presentaciones, disfrutaremos de un espacio de networking en un ambiente relajado. Será una gran oportunidad para establecer conexiones valiosas y explorar nuevas colaboraciones.
Formación online. Días 23, 25 y 30 de julio. Dirigido a empresarios y profesionales que deseen empezar a vender o se encuentren ya vendiendo fuera de Canarias. La Cámara de Comercio y la Red Enterprise Europe Network organiza el campamento de verano del comercio electrónico internacional. A través de tres talleres durante tres días, los empresarios y profesionales participantes podrán descubrir los factores claves que debe contar su e-commerce para comenzar a vender fuera de Canarias, realizando una auditoría de su página web, pasando por los mecanismos aduaneros y la gestión del IVA en los envíos, hasta la logística para llevar el producto desde las Islas a su destino.
Evento presencial. Próximo jueves, 25 de julio, en el Salón CFC de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Dos horas de duración. La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, a través de la Red CIDE, te invita a una conferencia presencial con uno de los mayores expertos en tecnologías exponenciales de España: Javier Sirvent, visionario y experto en la aplicación de la ciencia y la tecnología en diversos sectores empresariales, ofrecerá una conferencia sobre el poder transformador de la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.– Revoluciona tu empresa con la IA. Dirigido a empresarios, responsables y trabajadores del sector público o privado interesados en la evolución digital de la actividad que desarrollan mediante la aplicación de la Inteligencia Artificial. Profesionales independientes, emprendedores o cualquier persona interesada en mejorar sus conocimientos sobre herramientas basadas en Inteligencia Artificial para optimizar los procesos y mejorar la productividad.
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura impulsada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.
El informe eCanarias da a conocer la situación de la Sociedad Digital en el Archipiélago y repasa las medidas y acciones más importantes que se llevan a cabo desde el Ejecutivo y otras administraciones para impulsar la modernización de la sociedad y de la economía canaria, así como las iniciativas públicas para la transformación digital de la economía y la sociedad tanto en la UE como a nivel nacional, y para impulsar el uso de las nuevas tecnologías como palanca para la recuperación económica, la reducción de las desigualdades, el aumento de la productividad y la protección de los derechos individuales.
El Gobierno de Canarias, a través de Proexca y su programa de formación y certificación WEConnect International acudió el pasado 10 de junio con 14 mujeres empresarias de Canarias al segundo evento de matchmaking en España de la marca WEConnect International. Un mes después, estas empresarias han mantenido un total de 150 reuniones y aseguran una colaboración activa con los compradores mundiales a través de la plataforma de este programa.
Empresas como Astrazeneca, Disney, Onet, Amazon, Diageo, Mondelez o Accenture, se encuentran en la lista de los compradores mundiales que ya suman 185, y que a través de la plataforma Hubilo y WECommunity, conectan con empresas propiedad de mujeres de más de 140 países, siendo hoy día más de 18.000, para forjar conexiones valiosas de impulso a su red y negocio.
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura (CUCIC), que dirige Migdalia Machín, convocan subvenciones destinadas a actuaciones de formación para la incorporación de talento a las empresas y centros de investigación de Canarias, para fomentar la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital (proyecto Diginnova), cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus en el marco financiero 2021-2027(FSE+), para el ejercicio 2024.
Se trata de una inversión de 1,5 millones de euros cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus del Programa Operativo 2021-2027 y gestionadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), que dirige Javier Franco Hormiga. Migdalia Machín destaca que esta actuación conecta “el talento científico e innovador al tejido productivo para fortalecer el modelo de desarrollo que Canarias necesita”.
El Programa Diginnova forma a jóvenes titulados de educación superior en innovación, sostenibilidad y digitalización, y oferta a las empresas la posibilidad de incorporar talento a sus plantillas para impulsar estrategias y proyectos.
Según una encuesta del CIS, el 47,4% de la población española ha sufrido una estafa o intento de estafa a través de internet en el último año. Además, este informe refleja que el 60% de las personas encuestadas reconoce tener poco o ningún conocimiento sobre seguridad y protección de datos personales en internet. Este estudio demuestra que la red de internet, pese a suponer un amplio abanico de oportunidades de información y de comunicación, puede convertirse en un riesgo para los datos más confidenciales de las personas. Poner fin a estos abusos se ha instaurado en el punto de mira de las instituciones públicas y gubernamentales. En este contexto, la Unión Europea ha dado un paso al frente en su cruzada contra la ciberdelincuencia y ha decidido aprobar la Ley de Servicios Digitales, una normativa que ha entrado en vigor recientemente y que seguro que te va a interesar.
En un movimiento estratégico que promete reforzar el ecosistema de innovación en Canarias, CIDIHUB, el centro de innovación y desarrollo tecnológico de referencia en las islas, catalogado como el único European Digital Innovation Hub de Canarias por la Comisión Europea, incorpora a mentorDay, la reconocida organización de apoyo a emprendedores. Esta alianza estratégica tiene como objetivo potenciar la capacidad de innovación y emprendimiento en la región, alineándose con la visión de transformar a Canarias en un polo de innovación y riqueza.
CIDIHUB, en un momento crucial para la economía canaria, incorpora a mentorDay, con una trayectoria consolidada en la aceleración de startups y el fomento del espíritu emprendedor. La colaboración entre ambas entidades busca crear sinergias que impulsen la creación de nuevas empresas tecnológicas y proyectos innovadores, aprovechando el talento local y atrayendo inversión nacional e internacional.