Podrá presentarse solicitud hasta el día 15 de julio a las 16:00 hora canaria. La convocatoria del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) «Leaders – Women Innovators in Manufacturing at EIT RIS» celebra a las mujeres innovadoras que han impactado significativamente en el ecosistema de innovación, transformando ideas en productos y servicios avanzados. Con ella se busca aumentar la conciencia sobre la necesidad de facilitar la inclusión de las mujeres en la innovación manufacturera y crear modelos a seguir. En la primera fase, hasta 60 solicitantes recibirán entrenamiento para sus presentaciones. En la segunda fase, seis finalistas participarán en una ceremonia donde se anunciarán las tres ganadoras, con premios de 10.000€, 7.500€ y 5.000€, respectivamente. Podrán postularse profesionales, investigadoras y emprendedoras que lideren soluciones en áreas estratégicas como la digitalización, la manufactura verde y la soberanía industrial.

Jornada presencial. Próximo jueves, 4 de julio, en la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Es hora de conectar su negocio con Europa. Desde la Enterprise Europe Network organizamos esta jornada informativa con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa para presentar nuestros servicios de internacionalización e innovación a las empresas lanzaroteñas y gracioseras. Las personas participantes obtendrán una visión integral de cómo nuestra Red puede ayudarle a establecerse en mercados internacionales o encontrar fuentes de financiación europea para fomentar su innovación y competitividad. Además, repasaremos otras iniciativas canarias y europeas con las que fomentar la conectividad internacional del tejido empresarial de Lanzarote y La Graciosa y fortalecer áreas como su emprendimiento. Adicionalmente, podrá registrarse en los encuentros B2B que hemos preparado al final de la jornada para conocer de primera mano con nuestro equipo cómo nuestros servicios pueden ayudarle en su caso en particular.

Jornada presencial. Próximo jueves, 11 de julio, en el Parque Tecnológico de Fuerteventura. Es hora de conectar su negocio con Europa. Desde la Enterprise Europe Network organizamos esta jornada informativa con la colaboración de la Cámara de Comercio de Fuerteventura para presentar nuestros servicios de internacionalización e innovación a las empresas majoreras. Las personas participantes obtendrán una visión integral de cómo nuestra Red puede ayudarle a establecerse en mercados internacionales o encontrar fuentes de financiación europea para fomentar su innovación y competitividad. Además, repasaremos otras iniciativas canarias y europeas con las que fomentar la conectividad internacional del tejido empresarial de Fuerteventura y fortalecer áreas como su emprendimiento. Adicionalmente, podrá registrarse en los encuentros B2B que hemos preparado al final de la jornada para conocer de primera mano con nuestro equipo cómo nuestros servicios pueden ayudarle en su caso en particular.

Sesión online. Próximo miércoles, 26 de junio. Dos horas de duración. En este webinar, aprenderás a hacer crecer el tráfico que recibe tu web y/o tienda online con Pinterest, convirtiendo esas visitas en resultados para tu negocio. Esta plataforma funciona como híbrido entre los canales tradicionales de redes sociales y la optimización de motores de búsqueda. Podrás conocer las preferencias visuales de tu público objetivo, ya que la plataforma ofrece la posibilidad de investigar las tendencias referentes a tu nicho de mercado, para luego emplearlas a tu favor y posicionar tus productos y servicios.

Sesión online. Próximo martes, 25 de junio. Dos horas de duración. En este webinar, aprenderás a utilizar Instagram Reels como una herramienta efectiva para promocionar su negocio y aumentar su alcance en la plataforma. Se abordarán temas como qué es reels, por qué tiene tanto alcance, cómo crear vídeos atractivos con transiciones, cómo subir y editar contenido directamente desde Reels, y la utilización de aplicaciones externas para mejorar la edición de videos.

Sesión online. Próximo miércoles, 19 de junio. Dos horas de duración. En este webinar, aprenderás a utilizar de manera efectiva Instagram Stories. Se busca que las personas que participen comprendan la importancia y ventajas de utilizar esta herramienta, aprendan a crear contenido estratégico y atractivo, conozcan los ajustes básicos necesarios para mejorar la calidad de sus stories, se familiaricen con la interfaz de Instagram Stories y las diferentes herramientas disponibles, aprendan a ser más eficientes en la creación y publicación de stories, sepan cómo utilizar las funciones de compartir y mencionar en sus stories, y finalmente, aprendan a destacar y organizar sus stories destacados en su perfil. En resumen, se busca aprender la importancia de utilizar esta herramien­ta para crear comunidad en Instagram

Jornada presencial. Próximo martes, 18 de junio, en el Salón de Actos de COIICO. Dos horas de duración. Dirigida a pymes, autónomos y emprendedores, orientada a explicar cómo sacar el máximo partido a las fotos sacadas con tu smartphone para tu marca. Aprenderás los conceptos básicos de la fotografía para redes sociales sin complicaciones técnicas, descubrirás las mejores aplicaciones y herramientas para editar tus fotos directamente desde tu móvil, y conocerás los complementos y gadgets que pueden potenciar tus habilidades fotográficas.

Con técnicas sencillas y efectivas, aprenderás a capturar imágenes impresionantes en cualquier situación y a optimizarlas para destacar en plataformas sociales. Además, recibirás consejos prácticos para planificar y crear contenido visual coherente con la identidad de tu marca o perfil personal.

Sesión online. Próximo martes, 18 de junio. Dos horas de duración. En este webinar, aprenderás a optimizar tu presencia en Instagram a través de una estrategia bien estructurada. Aprenderás la importancia de la frecuencia de publicaciones para mantener la relevancia, cómo seleccionar las categorías de contenido adecuadas para tu audiencia, cómo definir un mensaje diferenciador que te destaque entre la competencia, qué tipo de contenido es más efectivo para tu marca, cómo utilizar un embudo de ventas para convertir seguidores en clientes y estar al tanto de las últimas novedades y tendencias en Instagram para mantener tu estrategia actualizada.

Evento presencial. Mañana, 14 de junio, en el Salón de Actos de COIICO. Una hora de duración. Desayuno tecnológico dirigido a pymes, autónomos y emprendedores en la que se presentará el proyecto de economía circular tokenMYs® y su fase piloto en el municipio de Arucas, en colaboración con el Ayuntamiento de Arucas. El proyecto tokenMYs® consiste en una aplicación móvil que recompensa a los usuarios por reciclar residuos orgánicos. Los usuarios depositan bolsas compostables con el QR compostables en el quinto contenedor de los municipios que forman parte del proyecto y, a cambio, reciben tokens que pueden canjear en la plataforma por experiencias, actividades, eventos y promociones de los establecimientos adheridos al proyecto.

A partir de las 11 horas, se abrirá el formulario para que las microempresas y autónomos/as del segmento III del programa Kit Digital puedan solicitar el bono de 3.000 euros y los ya beneficiarios de la cuantía anterior, los 1.000 euros adicionales. Red.es ha publicado la resolución de modificación parcial de la convocatoria de las ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 0 y menos de 3 empleados (segmento III) que incluye novedades respecto a la convocatoria del mismo segmento que se publicó el 12 de octubre de 2022. Unas modificaciones que no aplican a las comunidades de bienes, sociedades civiles profesionales, sociedades civiles con actividad mercantil y explotaciones agrarias de titularidad compartida que pertenezcan al segmento III.

Esta modificación de la convocatoria recoge que la cuantía de los bonos para este segmento de empresas será de 3.000 euros.  El formulario para solicitar esta nueva cuantía estará abierto a partir del 14 de junio a las 11 horas, a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes se mantendrá abierto hasta el 31 de octubre de 2025 a las 11 horas.

La digitalización ha llegado a nuestras vidas para convertirse en una herramienta fundamental en nuestro día a día. Y, para pymes y autónomos, no iba a ser menos. La factura electrónica surge como una solución que permite respaldar las operaciones comerciales entre un comprador y un vendedor de manera digital registrando toda la información sobre ambas partes. Entre sus ventajas, podemos encontrar: Eficiencia y agilidad en el proceso operativo. Reducción de costes de producción. Mejora en la precisión y la trazabilidad de los documentos. Facilidad para gestionar los pagos y cobros. Aumento de la seguridad de la información relevante. Flexibilidad a través de una elaboración a distancia o en remoto. Cumplimiento con la normativa. Contribución al cuidado del medio ambiente.

Además, tras la aprobación en octubre de 2022 de la Ley Crea y Crece, una normativa que tiene como principales objetivos la creación y el crecimiento de las empresas a través de la simplificación de procesos burocráticos y la digitalización, será obligatoria para todas las empresas. En concreto, para las empresas que facturen más de 8 millones de euros anuales, este trámite ya es obligatorio. Mientras que para las que facturen menos de esta cantidad, lo será a partir de julio de 2025. Por ello, la Secretaría General de la Administración General (SGAD) ha puesto en marcha MiFacturae, una solución que llega para agilizar esta necesidad. 

Fin del plazo de solicitudes: sábado, 31 de agosto. Desde el European Strategic Cluster Partnership in Offshore Energy (ELBE) se está trabajando para promover la colaboración europea en las áreas de innovación, internacionalización, creación de redes y formación. Para fomentar esta colaboración, desde ELBE se han lanzado las siguiente convocatorias de financiación en cascada con las que desarrollar la resiliencia de las organizaciones y facilitar la transición verde y digital:

Convocatoria para servicios formativos. Se ofrecen dos rondas formativas en inglés para abordar la sostenibilidad, digitalización, etc.

Convocatoria de servicios individuales. Se ofrecen servicios de testeo, internacionalización, ‘business intelligence’, desarrollo y transferencia tecnológica, asesoramiento en tecnologías verdes y de la información.

La convocatoria ofrece a las empresas españolas con proyectos tecnológicos la posibilidad de ampliar contactos y visibilidad en el norte de Europa. Red.es e ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Helsinki abren hasta el 27 de septiembre el plazo de inscripción para participar en la Misión Digital SLUSH 2024, que tendrá lugar en la capital finlandesa del 20 al 21 de noviembre de 2024. Esta misión se enmarca en la celebración de SLUSH, el congreso de referencia para el ecosistema emprendedor y tecnológico en el norte de Europa, donde se contará con la presencia de un Pabellón de España.

La convocatoria está destinada a startups, corporaciones, aceleradoras, incubadoras, profesionales de la innovación e inversores españoles, que desarrollan proyectos en sectores clave como la inteligencia artificial, gestión de datos, salud digital (ehealth) y cleantech. El programa, estructurado en 3 días (19, 20 y 21 de noviembre), ofrece a los participantes la posibilidad de ganar visibilidad dentro del mercado finlandés, así como establecer encuentros comerciales y descubrir nuevas oportunidades de inversión.

El 18 de junio a las 11:00 horas se iniciará el plazo de presentación de las solicitudes a través de la sede electrónica de Red.es y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas. Red.es publicará en los próximos días la convocatoria de ayudas del programa Kit Consulting y estará disponible a través de la web www.acelerapyme.es. El programa Kit Consulting, que se enmarca en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, es un compromiso del cuarto pago de este Plan y cuenta con un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

En la convocatoria se detallarán los requisitos para solicitar las ayudas, las obligaciones que contraen los beneficiarios, los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones de asesoramiento, la justificación, el pago y control de la implantación de las soluciones, entre otras materias importantes.  La convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 150 millones de euros ampliables y tiene por finalidad proporcionar un servicio de asesoramiento digital para que las pymes puedan dar un paso más en su transformación digital.

Empresas compradoras, miembros internacionales, mujeres propietarias de empresas, agencias gubernamentales y organizaciones asociadas, realizan B2B para empoderar en liderazgo internacional a las mujeres y ampliar sus redes. El Gobierno de Canarias a través de Proexca y su programa de formación y certificación WEConnect International acude con 14 mujeres empresarias de Canarias al segundo evento de matchmaking en España de la marca WEConnect International. Empresarias canarias  de áreas diversas como comunicación, traducción e interpretación, consultoría, bodegas, sector financiero, lavandería, educación, construcción o TIC ‘s han mantenido decenas de reuniones durante la jornada de hoy y han analizado el impacto económico en la brecha de género.

“Desde el Gobierno de Canarias ponemos en valor el trabajo que se realiza con la perspectiva de género en el ámbito empresarial y en el de la internacionalización. Queremos generar más oportunidades para que las mujeres sean más competitivas en el panorama internacional y trabajar en la mejora de los indicadores de las empresas canarias en este sentido”, ha destacado el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias y presidente de Proexca, Alfonso Cabello.

Búsqueda de información

  • Contenidos

  • Rango de Fechas

  • Categorías

  • Retos