La Consejería de Universidades, Investigación e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), fomenta la participación en los programas marco de I+D+i con líneas de ayuda para la contratación de agentes de I+D+i en centros de investigación de Canarias con el objetivo de que los gestores faciliten la transferencia de conocimiento al tejido productivo.
El director de la ACIISI, Javier Franco, presidió este miércoles el evento donde se dieron cita los gestores de proyectos de I+D en centros de investigación de Canarias y presentaron los resultados del primer año de trabajo por cada organización beneficiaria, así como las oportunidades de establecer sinergias entre las Oficinas de Proyectos Europeos (OPE) y las Oficinas de Transferencia de Conocimiento (OTC), integradas en la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT ULPGC).
Los Premios EmprendeXXI están dirigidos a empresas de base tecnológica y digital de España y Portugal que destaquen por su capacidad de innovación y su alto potencial de crecimiento. Queremos que tu empresa sea parte del cambio futuro, por eso, al presentar tu candidatura, compites en 3 categorías de premios. ¿Quieres saber si tu start-up cumple los requisitos definidos?
Recientemente, CNTA asistió en Rennes (Francia) a la a novena edición de Nutrevent, en donde se comprobó que las empresas están interesadas en integrar iniciativas en sus procesos para reducir el desperdicio alimentario. También, se habló del potencial de la Inteligencia artificial en la industria alimentaria y de las trabas regulatorias que se encuentran algunas compañías para poner sus nuevos productos o innovaciones en el mercado. Te contamos lo más destacado del evento en este post del blog.
Objetivo: Impulsar el desarrollo de soluciones y tecnologías innovadoras que sean transferidas de los centros de I+D a la industria, para generar nuevos productos, procesos y servicios para el sector agroalimentario.