En el marco del apoyo reforzado que presta la Comisión Europea a las Regiones Ultraperiféricas, la DG REGIO ha elaborado un Cuadro resumen en el que se recogen las convocatorias públicas europeas -en régimen de concurrencia competitiva- actualmente abiertas, o que se abrirán en los próximos meses, que pueden ser de interés para la captación de financiación europea que permita la puesta en marcha de proyectos impulsados desde las RUP en general, y desde Canarias en particular.
Se trata de convocatorias diversas que abordan temáticas muy variadas, que van desde la protección del medio ambiente y lucha contra el cambio climático hasta la promoción de la participación en partenariados estratégicos en el ámbito de la I+D+i, pasando por la preparación frente a desastres y emergencias sanitarias, o la promoción de la movilidad en el ámbito educativo.
El próximo 27 de junio se dará inicio al curso impartido por Adigital Academy tiene una duración de 4 horas distribuidas en 2 sesiones de 2 horas cada una, con el que obtendrás una descripción detallada de esta tecnología en rápida evolución. De la mano de Nieves Ábalos y Carlos Muñoz-Romero, co-fundadores del estudio de innovación especializado en tecnologías del habla Monoceros Labs, se abordarán los siguientes aspectos:
- Una descripción general del estado actual de la IA conversacional, incluidos los diferentes tipos de chatbots y asistentes virtuales disponibles.
- Entender en detalle qué son las tecnologías del habla (reconocimiento de voz, comprensión del lenguaje natural, gestión del diálogo, generación de texto, y síntesis de voz) y para qué sirven.
- Estrategias para diseñar e implementar sistemas de IA conversacionales, incluidas consideraciones para la experiencia del usuario y el procesamiento del lenguaje natural.
- Estudios de casos y ejemplos de implementaciones exitosas de IA conversacional y las tecnologías del habla en varias industrias.
- Una exploración del futuro de la IA conversacional y las tecnologías del habla, y su impacto potencial en las empresas y la sociedad.
El curso también proporcionará consejos prácticos y recursos para diseñar, implementar y mantener sistemas de IA conversacionales. De esta forma, obtendrás una sólida comprensión del estado actual de la IA conversacional y podrás considerar las posibles aplicaciones e implicaciones de esta tecnología en tu propio trabajo.
Publicamos el Informe eCanarias 2022, decimosexto estudio de la ACIISI a través del OCTSI sobre la situación de la Sociedad de la Información en Canarias en los ámbitos de los hogares, las empresas, el sector TIC, el sector audiovisual, la educación y el uso de la administración electrónica.
Además de presentar la situación de Canarias en comparación con España y la Unión Europea, el informe repasa las iniciativas públicas para la transformación digital de la economía y la sociedad en la UE y en España, y las actuaciones más relevantes llevadas a cabo por el Gobierno de Canarias y otras administraciones en el año 2022 para la modernización de la sociedad y la economía canarias.
Puedes consultar el informe en el siguiente PDF.
Los responsables de TI en España ven el potencial de la IA y buscan actualizar su infraestructura a sus necesidades. La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está transformando todos los sectores de la industria, desde la ciberseguridad hasta la experiencia del cliente. Sin embargo, según una encuesta global de Equinix, el 46% de los responsables de TI en España y el 42% a nivel mundial consideran que su infraestructura no está preparada para las demandas de esta tecnología.
Esta situación puede suponer un riesgo para las organizaciones que quieren aprovechar las ventajas de la IA, que ya utilizan o tienen previsto utilizar el 85% de los encuestados a nivel global y el 83% en España. La IA puede ayudar a mejorar la eficiencia, la innovación y la competitividad de las empresas, pero también requiere una infraestructura digital robusta, flexible y escalable.
En el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica queremos comunicarles que estamos desarrollando el Proyecto + Azules + Digitales con el fin de ayudar a las empresas del sector industrial o artesanal de Tenerife a digitalizar sus empresas, especialmente pymes y autónomos.
Nos proponemos acercar la importancia de la digitalización a las entidades y autónomos a través de tres ejes:
- Formación.
- Consultoría.
- Divulgación.
De esta forma, pretendemos ayudar a la mejora del proceso de transformación digital de aquellos quienes ya hayan comenzado con el mismo, a la par que se iniciará en él a quienes no hayan logrado apostar hasta ahora por la digitalización como herramienta fundamental para el desarrollo de su actividad.
Nos encontramos en la fase de búsqueda de empresas que se puedan beneficiar de este proyecto en el que se contará con profesionales formadores en transformación digital y sesiones individuales y personalizadas con cada empresa. ¿Nos ayudan a difundir el proyecto?
Las empresas pueden solicitar la adhesión o contactar con nosotros mediante este enlace.
Puedes ampliar información sobre el programa consultando este PDF.
El próximo 8 de diciembre entrará en vigor el nuevo Reglamento (UE) 2021/2117, que modifica las normas de etiquetado de los vinos y vinos aromatizados y obliga a informar de todos los datos de producto definidos en el reglamento de información alimentaria (UE) 1169/201.
Para que conozcas todos los detalles de este nuevo marco legislativo y puedas anticiparte a su entrada en vigor, hemos organizado esta sesión informativa con expertos de CNTA en la que podrás conocer:
– Los rasgos que definen a la nueva legislación
– Qué controles analíticos de producto pueden ayudarte a su cumplimiento
Como cierre, hablaremos también del papel que pueden jugar tecnologías de visión como el NIR y la imagen hiperespectral para combatir el fraude en la industria enológica. próximo 8 de diciembre entrará en vigor el nuevo Reglamento (UE) 2021/2117, que modifica las normas de etiquetado de los vinos y vinos …
El Gobierno de Canarias ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial) con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial de las Islas Canarias. Este acuerdo permitirá el acceso a importantes fondos europeos destinados al apoyo y desarrollo de las empresas en la región.
A través de este acuerdo, las empresas constituidas en los últimos 5 años en Canarias ya pueden solicitar ayudas de hasta 5.500 euros. Estas subvenciones se destinarán a servicios de asesoramiento personalizado en el marco del “programa de aceleración startups” liderado por mentorDay, una asociación sin ánimo de lucro con amplia experiencia en el impulso de startups en Canarias. La convocatoria para este programa ya está abierta en la página web de mentorDay.
El objeto de esta convocatoria es financiar la realización de proyectos de investigación ejecutados por equipos de investigación cuyo Investigador o Investigadora Principal esté adscrito o adscrita a un centro de investigación radicado en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Los proyectos presentados deben contribuir a aportar soluciones en relación con La Transformación Digital, y sus resultados deberán ser, en su caso, aplicables en el entorno socioeconómico de nuestro archipiélago en función de la investigación realizada.
Esta jornada de lanzamiento servirá de presentación ante PYMES, asociaciones, entidades y administraciones de Canarias, de los servicios de CIDIHUB. Los cuales son: 1. DIAGNÓSTICO, ESTRATEGIA, SOLUCIONES DIGITALES, PRUEBA Y […]
Este taller pretende abordar uno de los procesos clave para que las empresas (Pymes y MICROPYMES) puedan avanzar y aprovechar plenamente las inversiones y acciones de transformación Digital que están…
Canarias recogió la invitación institucional a las comunidades autónomas para presentar proyectos estratégicos de digitalización dentro del programa RETECH del Plan de Recuperación, y hoy participa en cuatro proyectos emblemáticos dentro de este Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, una herramienta para hacer realidad la transformación digital en todo el territorio aprovechando al máximo las potencialidades de cada región.
El proyecto empresarial DataDron, identificado por la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete), participa en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022 y las posibilidades que brinda la red de apoyo a la innovación y la transformación digital más grande de Canarias, con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración para poner la innovación al alcance de profesionales y empresas.
DataDron es el primer proveedor de servicios con drones para el sector eléctrico y de las renovables en Canarias, y además desarrolla un software único en su categoría que permitirá elaborar mapas de fondos costeros con una precisión excepcional, desde una tecnología low cost.
«Generación D» es una iniciativa liderada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que tiene como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) españolas, mejorando así su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.
Existen dos itinerarios formativos:
- Generación Digital Pymes: Formación y mentorización en transformación digital para personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en PYMES.
- Generación Digital Agentes del Cambio: Formación y mentorización a jóvenes desempleados y a trabajadores de PYMES para ser los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la PYME.
Ambas instituciones ofrecen más de 180 horas de formación gratuita en formato online para impulsar e incentivar la revitalización de la actividad.
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife presenta una nueva convocatoria del programa formativo gratuito Emprendimiento, Innovación, Gestión, ejecutado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con la financiación del Área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, y cuyo objetivo es dotar al tejido empresarial de la Isla de herramientas y conocimientos que mejoren la gestión diaria de sus negocios como clave para llevar a sus empresas al éxito.