El Partenariado de Hidrógeno financia proyectos de investigación e innovación a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno renovable, desde las tecnologías de producción, la distribución y el almacenamiento, los usos finales o los valles de hidrógeno, que integran producción y uso en enclaves agrupados. La convocatoria de 2024 impulsará 29 proyectos con una financiación de 171 millones de euros, de los que España ha obtenido 25 millones, lo que supone un retorno del 17,2% de los países UE-27. De los 80 proyectos presentados con participación española, 15 han sido financiados, con una tasa de éxito del 18,8%.

El retorno español en esta convocatoria ha sido especialmente alto gracias, en gran medida, a un proyecto grande de un valle de hidrógeno que se desarrollará en Castilla y León. Los proyectos de valles de hidrógeno concentran sus actividades en una determinada área geográfica, por lo que incluyen muchos socios de un mismo país.

El nuevo orden mundial que se está definiendo y su impacto en las relaciones comerciales entre países ha centrado buena parte de las intervenciones del Congreso de Desarrollo Sostenible. Un evento organizado por FIAB y AECOC que hoy reúne en Madrid a cerca de 250 profesionales de toda la cadena de valor del gran consumo. En el marco del encuentro, Mauricio García de Quevedo – director general de FIAB- y José María Bonmatí -director general de AECOC- han mostrado su preocupación por el reciente anuncio de Donald Trump de imponer aranceles a los productos agroalimentarios de la Unión Europea.

En este sentido, José María Bonmatí ha declarado que “aunque conviene esperar a conocer los detalles del anuncio del presidente Donald Trump sobre las nuevas medidas comerciales para poder hacer un análisis más riguroso de su posible impacto, no podemos negar que, las declaraciones del presidente de EEUU han generado preocupación en el sector agroalimentario español. Hay que tener en cuenta que, de confirmarse, estas medidas afectarían de manera notable a las exportaciones de productos como el aceite de oliva, el vino y la aceituna de mesa, que representan cerca del 40% de las exportaciones agroalimentarias españolas a EEUU y, por tanto, no es sencillo, buscar mercados alternativos”.

El 2025 nos trae nuevas tendencias en materia de sostenibilidad empresarial. Los avances normativos más exigentes, el auge de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial aplicada a la sostenibilidad, así como la creciente demanda de transparencia por parte de la sociedad y los mercados están redefiniendo el panorama empresarial. Este año será clave para aquellas empresas que quieran liderar el cambio, adoptando prácticas más responsables y aprovechando las oportunidades que surgen de un entorno en transformación. Actuar proactivamente será esencial para navegar con éxito en este escenario tan dinámico.

Por ello, para afrontar todos estos desafíos en el Pacto Mundial de la ONU, contamos con un plan para generar impactos positivos en los negocios y en la sociedad. Te invitamos a unirte a este movimiento empresarial, donde responsabilidad, innovación y ambición se combinan para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Descubre cómo puedes emprender este camino hacia la sostenibilidad empresarial y maximizar la contribución de tu empresa para un futuro más sostenible.

Los interesados pueden presentar sus alegaciones desde el viernes 28 de febrero de 2025 hasta el 14 de marzo de 2025. Un Real Decreto fija las condiciones para subvencionar proyectos españoles participantes en este instrumento del Fondo Europeo de Innovación, diseñado para reforzar el despliegue del H2 renovable en el espacio económico de la UE. España destinará un máximo de 400 millones del PRTR, como parte de su apuesta para integrar este vector energético en sectores industriales, transporte y otros difíciles de descarbonizar. En la primera subasta del Banco, en noviembre de 2023, tres de los siete proyectos seleccionados fueron españoles y dos de ellos obtuvieron, finalmente, más de un tercio del presupuesto disponible.

Búsqueda de información

  • Contenidos

  • Rango de Fechas

  • Categorías

  • Retos