La Consejería aumenta respecto al año anterior cerca de un 6%, lo que refleja el compromiso del Gobierno en esta materia. La nueva ley de Cambio Climático cuenta con un importante respaldo presupuestario, a través del Plan Formativo Verde o los refugios climáticos. Del total del presupuesto 197 millones corresponden a fondos Next Generation para la descarbonización de Canarias, se destinan 17 millones a parques nacionales y 11 millones de euros a la transición ecológica.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano Hernández Zapata, viajará a Cádiz para participar en el III Congreso de Eólica Marina, que se celebró en la ciudad gaditana entre el 6 y el 8 de noviembre y que permite conocer la posición puntera de Canarias en este sector, así como crear sinergias con expertos y empresas vinculadas a este tipo de tecnologías.

La viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg, ha explicado que se trata de una oportunidad para conocer los avances del sector y posicionar a Canarias a la cabeza de esta tecnología renovable”. “Nuestro archipiélago tiene un enorme potencial para desarrollar este tipo de energía offshore y desde el Gobierno trabajamos para que el primer parque eólico marino de España se instale en Canarias”, aseguró.

La Federación Canaria de Municipios (FECAM), la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias junto con Ecoembes, la organización medioambiental que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases han llevado a cabo el webinar “Comunicación y transparencia en materia de residuos”, un encuentro que ha reunido a técnicos y responsables públicos municipales para reflexionar acerca de los ambiciosos objetivos de recogida separada que marca la nueva regulación y de la importancia de la comunicación, la transparencia y las campañas de sensibilización para la implicación ciudadana.

El banco de ensayos para la valorización de salmuera de plantas desaladoras, puesto en marcha recientemente en el área experimental de desalación del Instituto Tecnológico de Canarias en Pozo Izquierdo, con la financiación del Cabildo de Gran Canaria a través de la SPEGC, supone un catalizador para el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. La tecnología de Brineworks pretende revolucionar la industria de los combustibles e-Fuels, al combinar la captura de CO2 con la producción de hidrógeno verde de manera eficiente y económica.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, ha concluido con éxito la primera fase del programa de subvenciones destinado al fomento de energías renovables y la autosuficiencia energética en el sector público y del agua. Con un presupuesto total concedido de 33.789.851 euros, el programa ha permitido financiar 241 proyectos a lo largo de todo el archipiélago.

Este programa, dividido en dos líneas de acción, ha recibido un total de 319 solicitudes, concediéndose 198 proyectos a la Línea 1, enfocada en el fomento de energías renovables en el sector público, y 43 proyectos para la Línea 2, destinada a la autosuficiencia energética en el sector del agua. En su conjunto, estas acciones aportarán 30,5 nuevos megavatios de generación en las islas.

Esta y otras conclusiones se cierran tras la celebración de las jornadas ‘Reducción de las emisiones relacionadas con el suministro y distribución de agua’ en La Palma, a cargo de este proyecto europeo. Dicho evento ha reunido a expertos y agentes de diferentes islas españolas y europeas para debatir estrategias innovadoras en torno a la sostenibilidad y la eficiencia de agua y energía. Los responsables de este proyecto han impartido esta formación como parte de su apoyo técnico a 30 islas para que desarrollen proyectos de energías renovables y eficiencia energética entre las que están La Palma y La Graciosa.

Ampliación de las candidaturas hasta el jueves12 de diciembre de 2024. Destinado a las empresas tecnológicas e innovadoras que iniciaron su actividad a partir del 1 de enero de 2021. Los premios son el impulso que tu empresa necesita para alcanzar nuevas metas. Queremos premiar el talento y la capacidad de innovación para transformar nuestro entorno. Buscamos start-ups con potencial infinito, como la tuya, que quieran crecer y generar un impacto real. Los Premios EmprendeXXI son una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, y están cootorgados con Enisa en España, y con Banco BPI en Portugal.

Evento presencial. Jueves 5 y viernes 6 de junio de 2025 en las instalaciones de la Farga, Barcelona. En todo el mundo se están impulsando proyectos ambiciosos para alcanzar la neutralidad climática y reducir las emisiones, y las soluciones tecnológicas están en pleno proceso de desarrollo e implementación. En Net Zero Tech, los visitantes podrán conocer durante los dos días de celebración del evento las soluciones innovadoras y eficientes para llevar a cabo un proyecto de transición hacia la neutralidad climática.

Búsqueda de información

  • Contenidos

  • Rango de Fechas

  • Categorías

  • Retos