La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), informa que cinco empresas canarias -Evoconstructor, Light Bridges, SL; ModoBIM, Second Life y Water2kw- han sido seleccionadas por el Comité Técnico Nacional del  Top 101 Spain Up Nation para obtener el sello TOP101 Spain Up Nation.

Desde el pasado mes de junio, la ACIISI promociona la iniciativa TOP 101 con el fin de visibilizar el potencial innovador del ecosistema canario en los Top 101 Spain Up Nation Reconocimientos del emprendimiento con impacto en España. En total, veintitrés startups de Canarias han presentado candidatura a estos primeros reconocimientos al emprendimiento innovador Top101 impulsados por Enisa y ForoADR, con total participación de las 17 autonomías y las 2 ciudades autónomas (500 startup en total).

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado hoy las personas y entidades galardonadas con los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2024, que “son el reconocimiento más importante de España” en los ámbitos de la innovación y el diseño”. La ministra ha destacado “la labor y el talento de las personas y entidades premiadas para afrontar con una mirada diferente los retos del futuro a través del diseño y la innovación”.

Jesús María Hernández Galán, Repsol S.A., Biolan Microbiosensores S.L. y Cristina Aleixendri Muñoz han sido los premiados en las categorías de Innovación y Equipos Móviles de Campaña ARPAS.A.U. ha recibido una mención especial. Por su parte, Héctor Serrano Barbeta, Sancal Diseño S.L. y Cris Busquets Morales han sido premiados en la categoría de Diseño y Jose M. Sans Amill S.A. ha recibido una mención especial.

La Cámara de Comercio de Gran Canaria se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre ayudas públicas a la I+D+I (Red PIDI), una iniciativa a nivel nacional gestionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta incorporación permitirá a nuestra Cámara, a través de nuestro departamento de Innovación y Transformación Digital, ofrecer un servicio especializado de asesoramiento gratuito a empresas y emprendedores que quieran desarrollar proyectos de I+D+i.

Gracias a este nuevo servicio las empresas podrán recibir orientación sobre las diversas oportunidades de financiación, ayudas públicas, incentivos fiscales y herramientas disponibles para desarrollar proyectos innovadores, tanto a nivel nacional como europeo.

Los próximos días 7 y 8 de noviembre el Parque Científico Tecnológico (FCPCT), abrirá sus puertas para visibilizar sus espacios de innovación. La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha anunciado el lanzamiento de «Espacios de Innovación APTE», una actividad que además desde la FCPCT hemos decidido enmarcar en la Semana de la Ciencia y la Innovación organizada por la Agencia Canaria de Investigación , Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

Esta actividad está destinada a estudiantes de educación Secundaria y Bachillerato, y público general. Esta iniciativa está diseñada para visibilizar y promover las capacidades y oportunidades que ofrecen los espacios de innovación ubicados en los parques miembros de la asociación. Los asistentes podrán visitar los diferentes espacios del Parque Científico Tecnológico y el Banco Español de Algas.

Plazo hasta el 31 de octubre. Se convoca la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la innovación abierta a través de la iniciativa «Activa Startups», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia conforme a lo establecido en las bases reguladoras publicadas. El programa «Activa Startups», que apoya la colaboración entre empresas de nueva generación/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación, tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos.

Las ayudas de esta convocatoria van dirigidas a empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, con domicilio fiscal en España, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup.

 

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha recibido hoy en su sede de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria, a quince empresas industriales del archipiélago, como parte de una delegación de asociados de ASINCA liderada por el vicepresidente regional de la Asociación Industrial de Canarias, Virgilio Correa.

Este encuentro, organizado por el ITC, que depende de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, dirigida por Migdalia Machín, tuvo como objetivo mostrar los avances recientes en las áreas de desarrollo científico y tecnológico del centro, y explorar nuevas oportunidades para apoyar el crecimiento del sector industrial en las islas. La iniciativa fue impulsada por el equipo directivo del ITC, encabezado por Guayarmina Peña, consejera delegada ejecutiva, y Gonzalo Piernavieja, director de I+D+i.

Los días 30 y 31 de octubre de 2024 en el Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria. La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos de Canarias organiza el CICAN 2024, 2º Congreso de la Industria de Canarias. Enmarcado dentro de la EDIC, Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias, y bajo el lema: Industria Canaria: Creando Futuro, CICAN 2024 va a reunir a más de 250 agentes del ecosistema regional, entre empresas e instituciones del sector, y 30 ponentes de prestigio nacional e internacional en conferencias y debates. Además, una de las novedades de esta edición es un espacio dedicado al networking estructurado, donde podrás agendar reuniones con otros asistentes que compartan intereses afines.

Búsqueda de información

  • Contenidos

  • Rango de Fechas

  • Categorías

  • Retos