Evento semipresencial. Bajo el tema «Europa 2030: una potencia digital», Masters of Digital profundizará en el profundo impacto de la IA y las tecnologías emergentes en la economía, la sociedad y la sostenibilidad de Europa. La conferencia explorará el potencial transformador de la innovación digital para fomentar el crecimiento económico , impulsar la transición digital y verde y garantizar la competitividad global de Europa.
DigiON Canarias, el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, se afianza en el calendario de ferias y eventos de Infecar con la celebración los días 21 y 22 de febrero de 2024 de su segunda edición. Este encuentro profesional y multisectorial, que está promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, tiene como objetivo reunir las últimas soluciones digitales y la innovación tecnológica en un mismo espacio, impulsando así la transformación digital de las empresas canarias.
DigiON Canarias profundizará en el proceso de transformación digital para impulsar las principales líneas de innovación tecnológica, desarrollo socioeconómico y empresarial, modernización económica, progreso social y para la promoción del sector local, también en el ámbito del turismo y ligado a la atracción de inversión extranjera.
En su primera edición, que tuvo lugar en marzo de este 2023, este Salón de Digitalización Empresarial de Canarias reunió a cerca de 800 participantes y más de una treintena de expositores, que mostraron sus propuestas en un evento profesional y multisectorial diseñado para dar respuesta a la necesidad de soluciones digitales e innovación tecnológica.
Esta convocatoria busca fomentar los proyectos de innovación abierta en empresas canarias emergentes de base tecnológica en colaboración con grupos e institutos de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para su participación en proyectos nacionales, europeos e internacionales en convocatorias competitivas. Las empresas que pueden participar en el programa deben cumplir el siguiente requisito. Deben ser empresas de reciente creación, cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de inscripción en el Registro Mercantil de la escritura pública de constitución, con carácter general, o de siete en el caso de empresas de biotecnología, energía, o industrial, hasta la fecha de publicación de la convocatoria, datada del 28 de octubre de 2022.