Los Premios EmprendeXXI están dirigidos a empresas de base tecnológica y digital de España y Portugal que destaquen por su capacidad de innovación y su alto potencial de crecimiento. Queremos que tu empresa sea parte del cambio futuro, por eso, al presentar tu candidatura, compites en 3 categorías de premios. ¿Quieres saber si tu start-up cumple los requisitos definidos?

La Federación Española de Industrias de Alimentación ha abierto la convocatoria para los Premios Ecotrophelia España 2024, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El certamen, cuyo objetivo es premiar y alentar el talento de los estudiantes del sector de alimentación y bebidas en la creación de productos alimentarios innovadores, llega a su decimoquinta edición.

La nueva convocatoria está dirigida a los estudiantes, dentro del territorio nacional, que se encuentren en los últimos cursos de grado universitario o ciclos formativos de grado superior. Los participantes podrán inscribir a los equipos y sus productos hasta el día 30 de noviembre de 2023.

CNTA ha celebrado este miércoles su VII Encuentro de Directores y Responsables de I+D, un evento exclusivo para empresas asociadas en el que se presentó un estudio elaborado durante el último año por el centro tecnológico que analiza el estado actual y las perspectivas de los probióticos, prebióticos, sinbióticos y postbióticos

Recientemente, CNTA asistió en Rennes (Francia) a la a novena edición de Nutrevent, en donde se comprobó que las empresas están interesadas en integrar iniciativas en sus procesos para reducir el desperdicio alimentario. También, se habló del potencial de la Inteligencia artificial en la industria alimentaria y de las trabas regulatorias que se encuentran algunas compañías para poner sus nuevos productos o innovaciones en el mercado. Te contamos lo más destacado del evento en este post del blog.

“En esta cuarta edición en 2023 hemos alcanzado la madurez, ampliando a 48 el número de ponentes, incluyendo una participación muchísimo mayor del sector empresarial, consiguiendo participación a nivel nacional, incrementando las actividades y participantes y por ello la necesidad de tener dos sedes: el Alfredo Kraus y el Museo Elder”, explicó la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Marisol Izquierdo.

Búsqueda de información

  • Contenidos

  • Rango de Fechas

  • Categorías

  • Retos