Las compañías que deciden apostar por este modelo, pueden generar beneficios para ellas y para la sociedad y el medioambiente.

El compromiso con cuestiones medioambientales y sociales ocupa cada vez un espacio más grande dentro de las empresas. De hecho, según el último informe del Pacto Mundial de la ONU en España, el 89% de las empresas del IBEX y el 33% de las empresas adheridas a este compromiso, están realizando evaluaciones sobre los efectos del cambio climático en sus operaciones.

BIND 4.0 ha presentado los proyectos de las 26 startups participantes de la séptima edición, desarrollados en colaboración con las empresas partners.
Steve Blank, el padre del emprendimiento moderno, ha dado una conferencia sobre los procesos de crecimiento ágil de las startups y la innovación y cómo priorizar la innovación frente a la burocracia.
Además, se ha abierto la 8ª convocatoria dirigida a startups con soluciones en industria inteligente, energía limpia y sostenible, así como tecnologías de la alimentación y de la salud.

Recientemente, CNTA asistió al webinar ‘Alt Meat: What’s next for the meat alternatives category’ en el que se abordaron diferentes maneras de fomentar el consumo de proteínas alternativas, el potencial de los productos híbridos para hacer que los alimentos alternativos sean más atractivos para el consumidor y la importancia de la innovación abierta.

Financiación de proyectos desarrollados por agrupaciones de empresas, que se enmarquen en una actuación coordinada de I+D. El plazo de presentación de solicitudes y documentación anexa comenzará el día 3 de julio y finalizará el día 28 de julio de 2023, a las 14:00 horas, hora peninsular.

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), a través de su Servicio Insights, cierra el primer semestre del año trasladando a las empresas socias las novedades observadas recientemente en la comercialización de productos: Clean Label, o etiqueta limpia de productos, y Plant-Based, tendencia de elaboración de productos alimentarios de origen vegetal basados en plantas.

El webinar sobre Planted-Based estará enfocado a conocer las alternativas de alimentación que están surgiendo alrededor del origen vegetal y la penetración que este tipo de productos están teniendo, tantos en los canales de comercialización como en el hogar de los consumidores y consumidoras.

MARNYS – Martínez Nieto S.A., participa como uno de los socios técnicos principales del proyecto GO DIGFOOD “Digitalización de la industria agraria y alimentaria para la optimización de recursos y aseguramiento de la trazabilidad, calidad y seguridad agroalimentaria”.

Se trata de un proyecto de innovación enmarcado en el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia, y llevado a cabo por el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) y la compañía española Chemometric Brain, que desarrolla un software basado en tecnología de Infrarrojo Cercano (NIRS) para garantizar un control absoluto de la calidad, trazabilidad y seguridad en el sector agroalimentario.

La inmensa mayoría de la población asocia las algas con imágenes de una playa invadida o un lago que cambia de color a causa de la proliferación de algas. La Unión Europea quiere que esa percepción cambie puesto que las grandes posibilidades de las algas enlazan perfectamente c  Verde Europeo y con la Estrategia «De la Granja a la Mesa».

El pasado 27 de junio se celebró en AINIA el IX Foro Técnico y de Networking de la plataforma técnica AINIA Packaging Hub. Más de 30 empresas procedentes de toda la cadena de valor se dieron cita para compartir experiencia y conocimiento. En esta ocasión, la jornada técnica se centró en la temática de “Estrategias de ecodiseño en envases para adaptarse a los futuros objetivos legislativos”. Te contamos algunas de las estrategias de ecodiseño en envases por las que están apostando las empresas para adaptarse a estos cambios.

En el marco del proyecto europeo Global Foodture, el pasado 15 de junio de 2023 se celebró el webinar: Fermentation a cutting-edge technology, cuya temática giró sobre las proteínas alternativas y el uso de la fermentación para producir ingredientes y alimentos alternativos. Desde CNTA participamos en este evento aportando nuestra visión acerca de la utilización de la fermentación como herramienta tecnológica para obtener ingredientes y alimentos de nueva generación. Te contamos lo más destacado en este post del blog.

Búsqueda de información

  • Contenidos

  • Rango de Fechas

  • Categorías

  • Retos